El Govern avanza en la limpieza de los torrentes de las Illes Balears

Limpieza de Torrentes

Las actuaciones de mantenimiento y conservación se desarrollan de manera programada para garantizar la capacidad hidráulica de los cauces y prevenir posibles taponamientos

 

El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, continúa durante el mes de octubre con los trabajos periódicos de mantenimiento, conservación, adecuación y mejora de diversos tramos de torrentes en el conjunto del archipiélago.

Estas actuaciones forman parte del servicio ordinario de conservación del dominio público hidráulico, que tiene como objetivo preservar el buen estado de los cauces, evitar taponamientos y reducir el riesgo de inundaciones durante episodios de lluvias intensas. Los trabajos incluyen tareas de desbroce manual y mecánico, poda, eliminación de sedimentos, retirada de residuos y restauración de márgenes y muros de piedra en seco.

Mallorca

Durante el mes de octubre, en Mallorca se han llevado a cabo actuaciones de conservación, limpieza y adecuación en distintos torrentes de los municipios de Calvià, Pollença, Palma, Campanet, Escorca, Esporles, Artà y Sant Joan, con el objetivo de mantener despejados los cauces y mejorar la capacidad de desagüe.

Las actuaciones han incluido trabajos de desbroce, poda, retirada de vegetación y residuos, eliminación de rizomas y restauración de muros.

Torrent de Galatzó (Calvià): desbroce manual en la parte baja del cauce y mecánico en la zona alta. 1935 metros lineales.
Torrent de Sant Jordi (Pollença): desbroce y limpieza del cauce, con desobstrucción de un tapón. 350 metros lineales.
Torrent de Sarria (Palma): limpieza manual del lecho y retirada de restos vegetales. 675 metros lineales.
Torrent de Sant Miquel (Campanet): trabajos de reconstrucción de muros de piedra en seco. 90 metros lineales.
Torrent de Lluc (Escorca): eliminación de maleza, poda de árboles y limpieza manual. 150 metros lineales.
Torrent de Canet (Esporles): desbroce y retirada de troncos caídos. 650 metros lineales.
Torrent d’Hortella (Sant Joan): quema controlada de residuos de desbroce. 100 metros lineales.
Acequias de Sant Joan: limpieza y adecuación de acequias vinculadas al Torrent d’Hortella. 1.330 metros lineales.
Torrent de Bárbara - Son Espanyol (Palma): desbroce manual del lecho y limpieza general. 750 metros lineales.
Torrent de Millac (Artà): desbroce y eliminación de rizomas y vegetación invasora. 600 metros lineales.
Torrent de Canyamel (Artà): desbroce y quema de residuos de cañas con medios mecánicos. 910 metros lineales.
Torrent de Na Pedaç (Artà): inicio de tareas de quema de residuos. 100 metros lineales.
Menorca

En Menorca, se han desarrollado actuaciones de limpieza y adecuación en los torrentes de Son Gras y de Ses Salines, con un enfoque integral que combina trabajos manuales y mecánicos, restauración de muros y creación de pasos inferiores, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica, reducir el riesgo de desbordamientos y proteger las fincas colindantes.

Torrente de Son Gras – sector norte: desbroce y limpieza del cauce principal, retirada de cañas invasoras, limpieza bajo el puente y extracción de sedimentos. Construcción de un muro de piedra para reforzar el margen y reconstrucción de los muros de encauzamiento. 150 metros lineales.
Torrente de Son Gras – sector sur: finalización de dos pasos inferiores para facilitar el paso del agua y creación de dos zonas para reducir la velocidad del caudal.
Torrente de Ses Salines (Es Mercadal): desbroce y limpieza manual del tramo oeste (45 metros lineales), limpieza mecánica en el tramo accesible (150 metros lineales), extracción de sedimentos en el lado este (65 metros lineales) y formación de taludes laterales de retención.
Estas actuaciones han permitido mejorar la capacidad hidráulica de los torrentes y facilitar futuros trabajos de conservación.

Eivissa

En Eivissa se ha continuado con las labores de limpieza y desbroce en los torrentes de Buscastell y d’en Capità, combinando trabajos manuales y mecánicos según la accesibilidad de cada tramo.

Durante el presente mes ha habido dos episodios de lluvias torrenciales que han causado algunos desperfectos en la red hidrográfica.
Los trabajos derivados de las emergencias ocasionadas por las lluvias no se incluyen en este informe, puesto que son objeto de un expediente diferente.

Torrent de Buscastell: limpieza y extracción de rizomas, combinando medios manuales y mecánicos. 534 metros lineales.
Torrent d’en Capità: retirada y transporte de residuos acumulados que obstaculizaban el cauce y adecuación del cauce para restablecer el flujo de agua. 301,9 metros lineales.
Estas intervenciones reflejan el compromiso del Govern de les Illes Balears con la protección del territorio, la seguridad de la ciudadanía y la gestión sostenible del dominio público hidráulico. Durante 2025, el Govern ha triplicado la inversión destinada al mantenimiento y conservación de los torrentes, alcanzando los 17,1 millones de euros, de los cuales 1,5 millones provienen del ITS, 5 millones del factor de insularidad y 10,6 millones del subprograma de infraestructura hidráulica.