Emergencias mantiene activada la alerta roja por lluvias en Eivissa y Formentera y recomienda mantener la precaución
La Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno de las Islas Baleares mató activada la alerta roja ante fenómenos meteorológicos adversos (METEOBAL) en las islas de Eivissa y Formentera; y la alerta amarilla en la isla de Mallorca mientras que queda desactivada la alerta en la isla de Menorca.
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha presidido el Comité Técnico Asesor que se ha reunido este martes para coordinar las posibles actuaciones de los distintos servicios de seguridad y emergencias. Según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la probabilidad de lluvias intensas en Eivissa sigue siendo elevada y por eso se mantiene la alerta al nivel naranja. La previsión por la isla de Mallorca es más favorable y por este motivo se ha decidido bajar un nivel de alerta.
Esta noche ha tenido capítulos de intensa lluvia, especialmente en Ibiza con acumulados generas de entre 50 y 60 litros por metro cuadrado y con algún registro puntual que ha alcanzado los 105 litros por metro cuadrado.
El balance de incidentes en estos momentos es de 108 (86 en Ibiza, 21 Mallorca y 1 en Menorca). Los municipios más afectados han sido Ibiza (53), San José de Sa Atalaya (21), Santa Eulalia (9), Selva (7), Inca (3), Santa Margalida (2), Palma (2) y con menor incidencia: Lloret (1), Muro (1), Manacor (1), Alcúdia (1), Fela. En cuanto a la tipología de incidentes, la mayoría de avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública (56), desprendimientos de elementos urbanos (4), incendios agrícolas (2), caída de árboles (5), desprendimientos de rocas (1) y acumulación de agua en la calzada (1).
A pesar de continuar en estado de alerta, la Dirección General de Emergencias informa que la situación está siendo supervisada de forma constante y que todos los equipos y servicios de emergencia se mantienen preparados para actuar de forma inmediata en caso necesario.
Asimismo, se pide a los ciudadanos mantener la precaución, seguir los consejos de autoprotección y las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos innecesarios y evitar desplazamientos por carretera. Y, en caso de tener que circular por carretera durante las proximas horas,, se recomienda actuar con máxima prudencia y precaución.
Ante el riesgo derivado de las lluvias y tormentas, Emergencias recomienda seguir estos consejos básicos:
Medidas en el hogar:
- Asegure puertas y ventanas.
- Quédate en las zonas altas de la casa.
- Retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua.
- Traslade medicamentos, documentos y elementos de valor, así como comida y agua potable a lugares altos de la casa. También los productos peligrosos.
- Evite sótanos y garajes.
- Si el agua ya ha entrado en su casa, desconecte el interruptor general de la electricidad.
Medidas en el exterior:
- En el campo, aléjese de los torrentes y zonas inundables.
- En zona urbana, busque refugio en un edificio.
- No camine por zonas con agua en movimiento. A mayor velocidad del agua, mayor peligro.
Medidas en carretera :
- Evite desplazamientos en coche si no es absolutamente necesario.
- Si tiene que circular, modera la velocidad e incrementa la distancia de seguridad y hágalo por autopistas, autovías y carreteras principales.
- En caso de baja visibilidad, detenga el vehículo y señalice su posición. No entre en zonas inundables ni aunque parezca que hay poca agua.
- Con poca altura de agua los coches flotan y son fácilmente arrastrados.
- Si el coche empieza a flotar y es arrastrado, debe salir de forma inmediata. Si no se puede por la puerta, utilice la ventana. Abandone el vehículo y parta a zonas más altas en caso de que el coche se quede inmovilizado por el agua o el nivel de agua ya llegue al eje.
- Lleve el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo.
- No estacione en los puentes, aceras o desembocaduras.
La Dirección General de Emergencias e Interior recuerda que en caso de sufrir una emergencia, debe llamarse al 112 y seguir los canales oficiales de información.