Pateras baleares

Continúa el aluvión de pateras que llegan a Baleares por cuarto día consecutivo

Más de 600 migrantes han sido rescatados cuando intentaban llegar en patera al archipiélago.

Una tendencia que no cesa durante esta jornada.

Cerca de 640 migrantes han sido rescatados en aguas de Baleares en los últimos tres días. Un aluvión de pateras que no cesa desde el lunes.

De hecho, durante esta pasada madrugada de jueves han continuado llegando embarcaciones a diferentes puntos de Baleares. 

En este sentido, la isla de Formentera está siendo la más perjudicada.

Asimismo, Delegación de Gobierno también informó de que la mayoría de rescates se producen en el mar, cerca de la isla de Cabrera, cuando las embarcaciones tratan te llegar a Mallorca. 

Además, la mayor actividad se produce por la madrugada donde las pateras incluso se localizan cada 10 minutos. Sin embargo a lo largo del día la actividad se reduce ligeramente con un mayor espacio temporal entre patera y patera. 

Una llegada como decimos incesante de pateras que alcanzan el archipiélago desde hace tres días. La primera jornada, el lunes, comenzaba con la llegada de 97 personas a bordo de siete pateras.

El martes la tendencia continuaba con 305 migrantes más a bordo de 16 embarcaciones. Es decir, las llegadas incrementaron el doble de lunes a martes. De hecho este martes, ha sido el segundo día registrado en el que han llegado más migrantes a Baleares en 2025. 

Asimismo el miércoles las pateras llegaban sin cesar.

10 pateras fueron localizadas tan solo en la madrugada, aunque a lo largo de la jornada se fueron avistando más. Más de 200 personas fueron rescatadas ayer, miércoles. 

La mayoría de los migrantes son de origen magrebí, aunque le sigue una notable cantidad de personas de origen subsahariano. 

Una situación que, a fecha de hoy, ha dejado cerca de 4000 migrantes llegados en patera a Baleares, un 80% más que en el mismo periodo de 2024.

De hecho, esta cifra se alcanzó el año pasado en el mes de noviembre, por lo que todo indica que han aumentado de forma considerable la llegada de pateras a las costas del archipiélago durante los primeros seis meses del año. 

Una problemática que continúa hoy jueves después de tres días de continuas llegadas y que de momento, parece que va a continuar.

Y es que se trata de una crisis migratoria que afecta principalmente a las islas.

En este sentido, el diputado por Baleares del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Jose Vicente Marí Bosó, ha acusado al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, de incentivar la llegada de migrantes y también, ha exigido su dimisión.