El Constitucional avala la eliminación del catalán como requisito en la sanidad pública balear
El recurso alegaba que el decreto vulneraba tanto la Constitución como el Estatut d’Autonomia, pero el alto tribunal ha considerado que la medida está debidamente justificada por la escasez de profesionales sanitarios en las Islas. Según la sentencia, el Govern aportó datos concretos de fuentes oficiales que respaldan la necesidad de flexibilizar los requisitos lingüísticos para hacer frente a esta situación.
En relación con el Estatut, el Constitucional aclara que el decreto no modifica el régimen general de cooficialidad lingüística ni limita el derecho de los ciudadanos a comunicarse con la administración en cualquiera de las dos lenguas oficiales. La norma, subraya el tribunal, afecta únicamente al personal sanitario y tiene un alcance limitado.
Esta modificación formaba parte del acuerdo entre PP y Vox para facilitar la formación del actual Ejecutivo balear, e incluía un paquete de medidas urgentes orientadas a atraer y retener personal sanitario en el sistema público de salud de la comunidad.