El Consell de Mallorca aprueba instalar unas 60 cámaras de control en las carreteras de la Sierra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales

Junto con estos dispositivos la Sierra contará con 20 sonómetros y el sistema completo estará en funcionamiento a finales del 2026 

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha aprobado en Consell executiu el proyecto que instalará 64 cámaras y 20 sonómetros en las carreteras de la Serra de Tramuntana para prevenir las carreras ilegales y los excesos de ruido. El proyecto se ha ampliado a toda la isla donde se colocarán un total de 210 cámaras.

La institución invierte 1,2 millones de euros en la compra y montaje de 105 dispositivos de velocidad y contadores de vehículos, 105 de vigilancia y 20 sonómetros. A partir de ahora la Tramuntana tendrà 32 zonas vigiladas.

Esta previsto que el sistema sea operativo en toda la isla a finales del 2026. Eso permitirá prevenir y sancionar la problemática del tráfico irresponsable en la Sierra, una situación denunciada por los ayuntamientos de la zona y que el Consell quiere regular con esta inversión. 

La aprobación del proyecto ha llegado más tarde de lo que estaba previsto porque era necesario que la Dirección General de Tráfico homologara las cámaras. Sino, es imposible utilizarlas para poner multas.

Se debe tener en cuenta que la competencia sancionadora es de la DGT y que ,una vez que el sistema esté en marcha, el Consell cederá las imágenes a esta institución. También es un paso importante para incrementar la seguridad de los ciudadanos y hacer un estudio del tráfico real de las carreteras.

A partir de ahora se doblaran los puestos de control en las vías de la isla, ya que se añaden 52 nuevos a los 53 que ya existen. Se renovarán todas las cámaras antiguas que hasta ahora sólo daban la posibilidad de contar coches. Ahora, cada punto contará con un dispositivo de vigilancia y una de velocidad y recuento de vehículos. Estos últimos permitirán medir el tráfico de la red vial de manera más acertada, ya que la nueva tecnología es capaz de distinguir los tipos de vehículos e, incluso, detecta bicicletas. 

En un primer momento, este proyecto se presentó como la instalación de unas 30 cámaras en la zona de la sierra de Tramuntana. Sin embargo, se ha ampliado a petición del Govern Balear, la Guardia Civil, varios ayuntamientos y otras instituciones.

Aparte de los problemas en la Sierra, el proyecto también responde a otras necesidades. En primer lugar, aumentar la tranquilidad de la ciudadanía en las carreteras y tener una red que permita dar información tanto a los usuarios como a los cuerpos de seguridad del estado.

En segundo lugar, se quiere conseguir una medición más exacta de la presión de vehículos que sufren las vías de la isla. De esta manera se podrán hacer estudios y actuaciones para mejorar aquellos puntos que den más problemas de circulación.