Agricultura pone en valor las variedades locales de frutales de las Illes Balears

Fruta Balear
Un estudio realizado por el IRFAP, en colaboración con Agromart, avala la calidad nutricional y sensorial de frutas tradicionales casi desaparecidas del mercado.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (IRFAP), en colaboración con la empresa hortofrutícola Agromart Balear, presenta los primeros resultados del estudio nutricional y sensorial de variedades locales de albaricoque, melocotón, manzana y ciruela cultivadas en la finca de Sa Volta, en Porreres.

El estudio, iniciado esta campaña, tiene como objetivo conocer el potencial nutritivo y sensorial de las variedades de frutales tradicionales, muchas de las cuales han desaparecido casi por completo del circuito comercial.

Los primeros datos muestran que cada variedad tiene su propia «personalidad». Así, el albaricoque inquer y el melocotón amarillo tardío destacan por su alto contenido en vitamina C, con valores superiores a los establecidos en la Base de datos española de composición de alimentos (BEDCA). De hecho, estas dos variedades podrían etiquetarse como fuentes de vitamina C, un nutriente esencial con funciones antioxidantes que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

En cuanto a los azúcares, la ciruela de frare roig y el albaricoque inquer sobresalen por su dulzor, mientras que la ciruela de frare roig destaca también por su elevado contenido en fibra.

Además, las pruebas sensoriales iniciales, realizadas en colaboración con el grupo de investigación especializado en análisis sensorial del centro Aula Dei (Zaragoza), confirman que algunas de estas variedades locales destacan por su excelencia en el paladar.

Entre las más valoradas se encuentra el albaricoque murtó, que ha obtenido la mejor puntuación global gracias a su textura firme, crujiente y dulce, prácticamente sin harinosidad. La ciruela de plátano se ha percibido como una de las variedades más intensas en sabor y aroma, aunque también la más harinosa. En cuanto a los melocotones, la variedad de Sineu se ha mostrado menos ácida y muy dulce, logrando la mejor valoración global de su grupo.

Una apuesta por el futuro de la fruta local
Aunque el estudio aún está en curso, estos primeros datos indican que las variedades locales de las Illes Balears tienen un gran potencial para competir con las líneas comerciales actuales en calidad, sabor y valor nutricional.