Abaqua licita el contrato para la evaluación de la viabilidad de renovar los emisarios de Can Bossa y Formentera
La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha licitado el contrato para la evaluación de la viabilidad de renovar los emisarios de Can Bossa (Sant Josep de sa Talaia) y de Formentera mediante el sistema de microtunelaje o perforación horizontal dirigida.
El presupuesto de licitación asciende a 284.350 euros, IVA incluido, y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 31 de octubre. El contrato tiene un plazo de ejecución de ocho meses.
Ambos emisarios provienen de los trabajos realizados por el entonces IBASAN al amparo de los convenios suscritos con el Ayuntamiento de Sant Josep y el por aquel entonces Ayuntamiento de Formentera en los años 1989 y 1990.
El objeto del contrato es analizar y evaluar, mediante sistemas y procedimientos sobre el terreno, la posibilidad de realizar una perforación horizontal dirigida desde la costa hacia el mar, dentro de la cual se alojaría, bajo la pradera de posidonia, la tubería que posteriormente se extendería hasta el punto determinado de difusión y restitución del efluente, ya en superficie.
En el caso de Can Bossa, el estudio incluirá además un tramo terrestre de 1,5 kilómetros que se corresponde con toda la longitud comprendida entre la costa y la estación depuradora, situada bajo el Parque Natural.
Esta técnica, que ya se ha utilizado con éxito en los emisarios de Eivissa, Santa Eulària y Cala Tarida, permite reducir de forma significativa el impacto ambiental y minimizar las alteraciones sobre el fondo marino. La obtención del informe favorable resultante de este contrato es un paso imprescindible para definir la técnica constructiva con la que se redactarán los proyectos de renovación de ambos emisarios, así como para planificar el desmontaje y retirada de las antiguas conducciones, como ya se ha realizado este año con los emisarios de Talamanca y Santa Eulària.
La renovación de los emisarios, especialmente en zonas de elevado valor ambiental como las de Can Bossa y Formentera, y la aplicación de sistemas tecnológicos de mínima afección constituyen una prioridad para la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua y para Abaqua en el marco de los convenios de colaboración suscritos con los distintos ayuntamientos y con el Consell de Formentera.