El Consell de Eivissa asumirá los costes de explotación del vertedero para evitar una subida en los recibos de basura
El Consell de Eivissa se ha comprometido a asumir, de manera excepcional, los costes de explotación del vertedero de Ca na Putxa para 2021, que ascienden a 4,5 millones.
El objetivo es evitar una subida en el recibo de la basura a causa de la entrada en funcionamiento de la nueva planta de transferencia. El presidente Vicent Marí, tras celebrar el Consejo de Alcades, ha explicado la decisión de diferir el pago del canon de explotación del servicio, que permitirá a los ayuntamientos rebajar el recibo, tanto para empresas, como a particulares.
Marí ha avanzado que reclamará al Govern el pago del 30 por ciento de las inversiones ejecutadas en el vertedero, lo que posibilitará nuevas rebajas en la tarifa de años próximos. Según ha añadido, la nueva planta está en fase de pruebas y en 2021 podría estar en funcionamiento, permitiendo una mejor gestión de los residuos.
Asimismo, el Consejo de Alcaldes ha aprobado el reparto del Plan de Mejora de la Sostenibilidad y de la Eficiencia Urbana por valor de 6,7 millones, de los que el Consell aportará 2,5 millones. El reparto quedará fijado según un acuerdo alcanzado en agosto y que se basa en criterios de población o extensión territorial.
Según Marí, el objetivo del Plan es "el impulso económico y la reactivación inmediata, pero también a medio y largo plazo, pensando en inversiones para unas Islas más sostenibles en el futuro".
CENTRO DE SA JOVERIA, EN MARZO
En la reunión, el presidente ha repasado el estado de tramitación del Centro Provisional de Sa Joveria, del que se ha adjudicado su redacción y posterior ejecución. La primera fase podría estar terminada en unas semanas, por lo que ya podrían comenzar las obras.
Así, el servicio podría estar en marcha en marzo. El Consell ha señalado que de los 1,5 millones de coste, la institución asumirá directamente el 35 por ciento y el resto será asumido por los ayuntamientos en base a su población.