Costa destaca que la reforma de la Ley de Capitalidad de Eivissa otorga más autonomía para decidir proyectos y simplifica su gestión
El vicepresidente primero y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha destacado que el decreto ley impulsado por el Govern para modificar la Ley de Capitalidad de Eivissa permitirá que el Ayuntamiento de Eivissa «tenga una mayor autonomía y flexibilidad para decidir los proyectos que financia con esta partida». Costa ha subrayado que el decreto ley, convalidado por el Parlament el pasado 3 de junio, «también simplifica y agiliza la gestión de estos proyectos», que el próximo año 2026 invertirán 5,7 millones de euros en seguridad, limpieza y movilidad.
Costa ha hecho estas declaraciones tras la reunión ordinaria del Consejo de Capitalidad de Eivissa, celebrada esta tarde a Can Botino, y al cual también ha asistido en representación del Ejecutivo regional la vicepresidenta primera y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas. En la reunión también han participado la consellera insular de Cooperación Municipal, Maria Fajarnés, en representación del Consell de Eivissa; y por parte del Ayuntamiento de Eivissa, el alcalde, Rafael Triguero, y las tenientes de alcalde Gema Marí y Catiana Fuster.
El vicepresidente del Govern ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional con el cumplimiento de la Ley de Capitalidad de Ibiza y ha destacado que «gracias a la aportación del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Eivissa puede transformar los sobrecostes derivados de la condición de capital insular se transformen en más servicios, más calidad de vida y más bienestar para los vecinos de Vila».
La reunión ha acordado reforzar con la seguridad de la capital ibicenca con una inversión de 1,2 millones de euros para la policía local, lo que permitirá aumentar los recursos para la plantilla o mejorar los equipamientos, entre otras medidas.
Asimismo, se destinan 900.000 euros en materia de movilidad, con el objetivo de reparar y asfaltar vías públicas y hacerlas accesibles o potenciar la brigada municipal para atender con rapidez las incidencias.
Además, gracias a la inversión en el Consejo de Capitalidad, se destinarán 1,9 millones de euros al refuerzo de la limpieza de las calles. Con esta inversión, se financiará el contrato de limpieza y la intensificación del servicio en temporada alta, habrá más brigadas de limpieza y se mejorará la maquinaria, entre otras medidas.
Con la aportación del Consell de Eivissa, que asciende a 1,7 millones de euros, se ampliará y mejorará Can Ventosa, coincidiendo con el centenario del edificio; y se reformarán el paseo Vara de Rey y la calle Miguel Cayetano Soler.
A estas actuaciones hay que añadir las inversiones que ya se están ejecutando este año gracias a la Ley de Capitalidad, con proyectos por valor de 15 millones de euros, entre los que destacan la construcción del campo de Es Putxet y las reformas de Sa Peixateria y del Mercat Vell, además de las escaleras mecánicas de Puig des Molins o las nuevas pistas de tenis en Can Misses.
«Con estas inversiones, Eivissa da un paso adelante para garantizar unos servicios públicos de calidad, adaptados al volumen real de usuarios, y para reforzar la seguridad, la limpieza y la movilidad urbana, que son los pilares del bienestar ciudadano y que marcan la hoja de ruta de este equipo de gobierno», ha asegurado el alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, quien ha reiterado su «agradecimiento al Govern de les Illes Balears por dar respuesta a una reivindicación histórica del municipio, así como al Consell por su compromiso con nuestra capital».