El Centro de Interpretación de Sa Caleta abre sus puertas el próximo sábado 19 de abril

RP Sa Caleta-05
El proyecto de musealización del poblado fenicio de Sa Caleta ha contado con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible.

El centro de interpretación ha supuesto una inversión de 554.080 € y el cierre del perímetro supondrá un gasto de 228.000 €.

El Centro de Interpretación de Sa Caleta, en Sant Josep, abrirá oficialmente sus puertas el próximo sábado 19 de abril, a partir de las 11 horas, con una fiesta de inauguración que incluirá visitas guiadas, representaciones históricas, música, talleres infantiles y degustaciones de producto local.

Así lo ha detallado la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, en la presentación de esta inauguración a la que ha invitado a todo el mundo “a disfrutar de la posibilidad de conocer en detalle nuestro patrimonio y de hacerlo además en un lugar tan emblemático como es Sa Caleta, dentro del Parque Natural de ses Salinas y dónde confluyen tres Bienes de Interés Cultural: arqueológico, histórico y etnográfico”.

Ramon ha detallado que este centro de interpretación constituye “una ventana abierta a nuestro pasado” que ofrece una perspectiva completa de la ocupación humana en Ibiza desde el siglo VII a.C. con los fenicios, hasta los años cuarenta del s. XX cuando se construyeron las baterías militares. Para conseguirlo, el proyecto de musealización de Sa Caleta incluye rutas de visita por el yacimiento con recreaciones virtuales a través de códigos QR y de una APP en diferentes idiomas, para que los visitantes puedan explorar los dos periodos históricos que definen este yacimiento: el fenicio y las instalaciones militares de los años 40 del siglo XX.

La sede del centro de interpretación se encuentra al cuartel militar donde los visitantes tendrán unos paneles informativos donde se explica cómo vivían los primero pobladores fenicios en este asentamiento, cuáles eran sus costumbres, sus rituales, los sistemas de navegación y comercio, etc.

El proyecto de musealización ha supuesto un gasto de 554.080 euros y el cierre del perímetro tiene un presupuesto de 228.000 euros. Este proyecto ha contado con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible del Gobierno balear, que ha aportado 583.651 euros. La empresa ARPA ha sido la encargada de la ejecución del proyecto bajo la dirección del técnico en Patrimonio del Consejo, Joan Ramon, quien ha recordado que las primeras excavaciones de este yacimiento fueron en el año 1986.

Joan Ramon ha destacado la importancia de este yacimiento que ha estado bajo la superficie tanto tiempo “y ahora lo podemos disfrutar después de todo lo que hemos estudiado, investigado y analizado para conocer al antepasado fenicio en la isla de Ibiza”.

Por su parte, la regidora de Cultura de Sant Josep, Maria José Ríos, ha animado a todos los vecinos y visitantes a visitar este yacimiento que “demuestra que en Sant Josep contamos con importantes valores patrimoniales y paisajísticos”.

PROGRAMA SA CALETA