Las garantías aprobadas a través de la Nova Hipoteca Jove crecen un 27% en los últimos siete meses
El Govern de les Illes Balears, a través del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) y ABANCA Corporación Bancaria han firmado un convenio de colaboración para incorporar a la entidad financiera al programa «Nova Hipoteca Jove». De esta forma, se suma a las tres entidades que ya formaban parte del programa, CaixaBank, Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y Cajamar, con las que el Govern renovó su adhesión a finales del pasado mes de marzo al incorporar una serie de mejoras al programa para aumentar su potencial y llegar a más personas beneficiarias.
Con la incorporación de ABANCA, ya son cuatro las entidades financieras que forman parte del programa Nova Hipoteva Jove del Govern. Este programa tiene por objetivo facilitar el acceso a una hipoteca y, fruto del acuerdo adoptado por el Govern, desde abril de este año se han mejorado las condiciones, especialmente para los jóvenes que quieren adquirir su primera vivienda en las Illes Baleares, al haber aumentado el precio máximo de compra de las viviendas que se pueden adquirir a través de este programa, hasta los 382.700 euros.
El programa «Nova Hipoteca Jove» forma parte del amplio paquete de medidas del Govern encaminadas a facilitar el acceso a la vivienda. El programa busca beneficiar especialmente a jóvenes de hasta 40 años y otorgarles las mejores condiciones, junto con otros colectivos, para obtener garantías de hasta el 20 % del valor de la vivienda por parte de la Administración, y así poder llegar a cubrir el 100 % de la hipoteca. También reciben hasta un 20 % las familias numerosas de cualquier grado, las familias monoparentales, las personas con discapacidad y quienes tengan personas con algún tipo de discapacidad a su cargo.
El programa no establece un límite de edad para las personas beneficiarias y, para el resto de los solicitantes, de otras edades y perfiles, las garantías son de hasta el 15 %. La concesión de la garantía del IBAVI está condicionada a la concesión del préstamo hipotecario por parte de la entidad financiera, que deberá financiar desde el 80 % y hasta un máximo del 100 % del valor de adquisición de la vivienda, en función de la normativa y el régimen aplicable a cada entidad.
El acto de firma del convenio de colaboración con ABANCA ha contado con la presencia del vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo; así como una representación de ABANCA encabezada por su director general, Juan Luis Vargas. También han asistido la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, y el gerente del IBAVI, Roberto Cayuela, entre otros.
638 garantías aprobadas
Hasta el momento, a través de este programa, el IBAVI ha aprobado 638 garantías para facilitar la compra de vivienda, de las que 525 corresponden a Mallorca, 86 a Menorca y 26 a Eivissa, según datos hasta finales de octubre. Esta cifra supone un aumento de 138 garantías, un incremento de cerca del 27 % en siete meses, desde la firma del acuerdo y presentación de las nuevas condiciones del programa, respecto a las 499 que se habían aprobado en dos años.
Para poder acceder a este programa, entre los requisitos, se incluyen la necesidad de acreditar una residencia continua o discontinua en las Illes Balears de un mínimo de cinco años; que la vivienda sea destinada a domicilio habitual y permanente de los solicitantes, y que estos no sean propietarios de ninguna otra vivienda, con determinadas excepciones como hasta ahora, entre otros.
Entre las condiciones del programa, también se establece que las operaciones de financiación deberán organizarse mediante un contrato de préstamo hipotecario financiado con fondos de la entidad financiera, y que la entidad financiera no podrá exigir la contratación de ningún producto o servicio bancario adicional para la concesión del préstamo hipotecario.