La prueba ciclodeportiva "El Salt de Tramuntana" aumenta su competitividad en 2025

El Ajuntament de Selva fue el escenario de la presentación de la tercera edición de la prueba ciclodeportiva ‘El Salt de Tramuntana’, que se celebrará el sábado 18 de octubre. Una prueba en la que los corredores podrán elegir entre dos distancias a recorrer: una de 85,6 kilómetros, que supone dar cuatro vueltas a un circuito cerrado con salida y llegada en Selva y ascenso al Coll de sa Batalla, y otra de 44,8 (dos vueltas a dicho circuito).

Una cita en el calendario ciclista de Mallorca con la que el Ajuntament de Selva, el Govern Balear, a través de la AETIB, como proyecto financiado por los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, i el Consell de Mallorca, a través del Consorcio de Tramuntana Mallorca, además de la Associació de Comerciants de Selva ‘Som Tramuntana’ quieren dinamizar la economía de la zona y promocionar el paraje natural de la Serra como entorno privilegiado para la práctica de un deporte respetuoso con el medio ambiente como es el ciclismo.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Selva, Joan Rotger, el director general de Deportes del Govern, Joan Antoni Ramonell; la presidenta de la Associació de Comerciants ‘Som Tramuntana’, Isabel Munar; y Manuel Hernández, director de Unisport Consulting, empresa que organiza la prueba.

Joan Rotger, alcalde de Selva, ha destacado que para Selva “es un orgullo volver a ser el escenario de una prueba deportiva tan especial como El Salt de Tramuntana, que ya se ha consolidado como una cita destacada en el calendario ciclista de Mallorca. Esta tercera edición es una muestra clara de cómo el deporte, el turismo y nuestro entorno natural pueden ir de la mano para generar oportunidades y dar a conocer la riqueza”.

Rotger ha agradecido la colaboración del Govern, del Consell, del Consorcio Tramuntana y de la Asociación de Comerciantes Som Tramuntana, “así como el trabajo de la organización, que hacen posible que Selva sea punto de encuentro para deportistas y aficionados”. “Esta prueba no sólo es un reto deportivo, sino también una forma de dinamizar la economía local y reforzar la imagen de Selva como municipio vinculado a la naturaleza, la salud y la sostenibilidad. Estamos convencidos de que el 18 de octubre viviremos una jornada inolvidable, llena de deporte, compañerismo y respeto por nuestro entorno”, ha añadido.

Manuel Hernández, director de la prueba, ha explicado que la prueba ofrece “algo diferente a los aficionados al ciclismo, una prueba exigente, con el aliciente de subir al Coll de sa Batalla, en pleno corazón de la Serra de Tramuntana y con toda la seguridad de una prueba profesional porque se hace sobre un circuito cerrado al tráfico”. 

Las inscripciones online para participar en la prueba siguen abiertas en la página web oficial https://saltdetramuntana.com/ hasta el jueves 16 de octubre al precio de 38 euros. También se admitirán inscripciones presenciales, siempre que sean corredores con licencia federativa, el viernes 17, de 18 a 20 horas, en la Plaça Major de Selva, así como el mismo día de la carrera, de 7h a 8h.

Los participantes recibirán un maillot conmemorativo de la carrera, así como vales descuento en los restaurantes adheridos al evento. Además, la organización, establecerá dos puntos de avituallamiento, uno en la cima del Coll de Sa Batalla y otro en la meta para todos los corredores y las corredoras participantes. La Plaça Major de Selva será el punto de salida de la carrera, el sábado 18 de octubre, a partir de las 8:30h.

Comentarios