Los penaltis condenan a España en la Eurocopa

España
España se ha quedado a sólo once metros, los que separan el punto fatídico de la línea de gol en una tanda de penaltis, de convertir en realidad el sueño de la Triple Corona en una final para la historia frente a Inglaterra.

En un abarrotado St. Jakob-Park, con una pequeña tregua de la lluvia, comenzaba el trepidante partido por la conquista de la Eurocopa. En los primeros compases los protagonistas fueron los balones en largo y las carreras rápidas, intentando cogerse uno y otro equipo fuera de su posición con Russo y Esther intentando cazar balones. 

Poco a poco la Selección fue llevando el partido a su terreno, buscando el control del balón y las llegadas obligando a las 'Lionesses' a cortar balones y replegarse. Así llegó la primera gran ocasión, en un balón enganchado por Esther González tras el centro de Olga Carmona pero apareció Hampton para enviar a córner. La nueve de España no dejaba de intentarlo asociándose una y otra vez con la del PSG. Athenea del Castillo también lo intentó metiéndose hacia dentro, encarando y buscando el palo largo pero sin éxito. Y no se había cumplido el primer cuarto de hora. 

Se escuchaban los gritos de ¡España, España! desde la grada mientras las de Montse Tomé daba indicaciones desde el banquillo y el combinado nacional seguía cercando la meta de Hampton. Y sin embargo la que arrancó los mayores aplausos en el 19 fue Cata Coll que sacó la pierna ante Hemp. Se sumaron al ataque combinando de forma ágil y vibrante en el borde del área Alexia, Aitana y Caldentey pero el remate de la mallorquina se le fue por muy poco. Pero a la siguiente sí, Mariona lo clavó de cabeza tras el centro por la derecha de Ona Batlle. Era el minuto 25 cuando España hacía historia marcando en su primera final de una Eurocopa. Era el segundo en la cuenta particular esta EURO para la centrocampista del Arsenal. 

Athenea y Aitana combinaban con Alexia tocando y tocando acorralando con talento a las de Sarina Wiegman que se vio obligada a realizar el primer cambio del partido por lesión. James cedió su lugar a Kelly que pudo ver el remate de cabeza de Esther fuera, por poco, al centro de Aitana. La Selección se retiró al vestuario con buenas sensaciones tras las numerosas ocasiones ante las inglesas. 

El segundo tiempo arrancó con el saque de España y las mismas intenciones. Athenea, muy desequilibrante, y Aitana trenzaron una buena ocasión que acabó en las manos de Hampton a los cinco minutos de la reanudación. Mariona la enganchó en la frontal del área en el 51' y de nuevo la cancerbera inglesa se hizo con el balón. España generaba problemas a la zaga de Inglaterra con pases filtrados y con las delanteras buscando espacios. 

Pero Inglaterra también encontró el suyo en el 57'. Russo de cabeza ponía el empate en el marcador rematando al fondo de la red el centro de Kelly. España no se vino abajo, con media hora aún por delante para frenar el entusiasmo inglés tras el empate. Cata Coll sacó la manopla para enviar el balón a saque de esquina en el 68 antes de que Athenea exigiera a Hampton en la otra portería. 

Claudia Pina entraba por Alexia en el 70 al tiempo que la goleadora inglesa, Russo, se sentaba dando entrada a Agyemang. Pina generó la primera a sus dos minutos de juego probando a la guardameta inglesa. Salma y Vicky entraron al partido en el 88 justo tras una gran jugada de Athenea del Castillo que se marchaba al banquillo junto a Esther González. 

Nada más pisar el verde Claudia Pina se la puso a Salma que forzó un saque de esquina en una rápida jugada. Vicky se animó también a pegarle en los últimos segundos del tiempo reglamentario pero su balón se marchó por encima del travesaño y el partido se marchó a la prórroga. 

Vicky se internó en el área y probó a Hampton nada más comenzar el tiempo añadido y suyos fueron los acercamientos con más velocidad y peligro. Claudia Pina encaró en el lateral del área y se fue perfilando hasta lograr posición de disparo pero su golpeo se marchó fuera. La más clara en esta primera parte de la prórroga fue el centro de Ona Batlle que no llega a rematar Salma por muy poco. 

Leila entraba por Olga en los segundos 15 minutos de la prórroga. Entre Salma y Pina cocinaron una jugada con muchísimo peligro en el 105 de partido. Aitana en jugada individual por la banda derecha la puso para Pina que no pudo rematar. El dominio y la creación durante la prórroga llevaban color rojo como el generado en carrera por Mariona cuyo centro lo remató Vicky fuera. A las manos de Hampton remató de nuevo Vicky el centro de Leila al segundo palo en el 116. La central mallorquina corría como si no llevara en sus botas 118 minutos. A pesar del empuje de España el marcador no se movió.

En la moneda al aire de la tanda de penaltis la suerte dictaba la cara inglesa y la cruz para una España que concluye invicta, dominadora -24 disparos a puerta en la final por 10 de Inglaterra- y con el unánime reconocimiento de profesionales y aficionados.

La Liga de Naciones emerge ya como el próximo e inminente desafío para una Selección, vigente campeona mundial, decidida a seguir emocionándonos.