España inicia el Eurobasket con una clara derrota frente a Georgia

A España le costó entrar al partido. Tras tres ataques errando el lanzamiento, dos de ellos desde el triple, cambió de guion en ataque y aprovechó la calidad interior de Willy Hernangómez y Santi Aldama. Georgia apostó por un quinteto alto, con Sandro Mamukelashvili ejerciendo de '3' y una pareja de pívots formada por Shengelia, ya recuperado, y Goga Bitadze.
'La Familia' perdió con claridad y fue por detrás durante prácticamente todo el partido, sufriendo para frenar a los hombres grandes de Georgia, como Goga Bitadze o Sandro Mamukelashvili, que fue el mejor del encuentro con 19 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración.Los georgianos hicieron daño en situaciones de bloqueo directo gracias a sus hombres interiores, muy agresivos, terminando acciones cerca de la pintura. Incapaz de ajustar en defensa y tras cuatro pérdidas en la ofensiva -seis en total en este cuarto-, Scariolo se vio obligado a parar el duelo a mitad de cuarto con 13-6 en contra y reclamó más agresividad a los suyos en las en las situaciones de mano a mano de Georgia.
Aún con problemas para frenar al exbaskonista Kamar Baldwin y a Mamukelashvili, España pasó del 19-9 (min.7) al 20-17 al final de los primeros diez minutos, con ocho puntos procedentes de la segunda unidad.
En otro inicio trastabillado en el segundo cuarto, 'La Familia' volvió a chocarse contra el muro del equipo georgiano, que cerraba bien la zona e impedía cualquier intento de canasta fácil en el ataque estático. Sin embargo, no descuidó su tarea atrás y empató a 22 (min.14) tras un triple de De Larrea.
El empleo de tres jugadores con capacidad para generar al poste dio rédito a Georgia, que, a pesar de sumar personales en el casillero de España, vio cómo la selección se ponía por delante por primera vez en el partido (32-33) a falta de un minuto para el descanso.
Publicidad
Cinco puntos consecutivos de los de Aleksandar Dzikic, con un gran Sanadze, autor de 11, volvieron a dejar a los suyos por delante al final de la primera mitad (37-35), que acabó con Brizuela ejerciendo de base y anotando una 'bomba' sobre la bocina.
Lejos de reencontrarse tras la reanudación, la selección española encajó un parcial de 5-0, encadenando tres ataques consecutivos sin encontrar la efectividad desde el 6,75 y mostrando muy pocas ideas para desarbolar la resistencia del equipo georgiano, que no era tan consistente en ataque.
Varias buenas defensas propiciaron canastas fáciles para España que, unido a una mejor versión de Aldama, fueron el argumento perfecto para no dejar de creer (46-44, min.25). En solo un minuto y medio, Georgia sumó un nuevo parcial, esta vez de 7-0, para volver a imponerse (53-44).
'La Familia' comenzó a perder la lucha por el rebote -35 a 22- y se dejó valiosos puntos desde la línea de tiros libres, lo que propició un marcador de 57-49 a falta de los últimos diez minutos.
Publicidad
Cinco puntos seguidos de Juancho Hernangómez, triple incluido, y una gran penetración de López-Arostegui obligaron a Dzikic a parar el partido a falta de 8:09 minutos con 61-56 todavía a su favor. Cuando más lo necesitaba Georgia, volvió a emerger la figura de Mamukelashvili, que mantenía a los suyos con acciones ofensivas de mucha calidad (67-58, min.35).
Más en Deportes
Así reaccionó Franco Colapinto al conocer que Checo Pérez volverá a la Fórmula 1
LA NACION
El cielo nocturno y la aurora boreal inspiran los nuevos balones de la Liga de Campeones
EFE Latam
Cambian horario de la final de la Liga de Campeones en favor de familias y ciudades anfitrionas
Associated Press
El gobierno instala placas solares casi gratis en estas provinciasGreenExperts.es
Ad
España se ahogó tratando de remontar desde el triple y descuidó el trabajo atrás, con un Bitadze que tomó el testigo de Mamukelashvili, el mejor con 19 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración, en una Georgia que no se apiadó en los minutos finales y terminó el choque con un contundente 83-68.
- Ficha técnica:
83. Georgia (20+17+20+26): Baldwin (12), Sanadze (11), Shengelia (13), Mamukelashvili (19), Bitadze (15) -cinco inicial-; Andronikashvili (2), Jitntcharadze (-), Burjanadze (7), Shermadini (4), Korsantia (DNP), Phevadze (DNP), Ochkhikidze (-).
Publicidad
69. España (17+18+14+20): De Larrea (3), Yusta (4), Parra (5), Aldama (12), W.Hernangómez (8) -cinco inicial-; Saint-Supéry (4), Brizuela (11), Puerto (-), López-Arostegui (3), J.Hernangómez (13), Pradilla (6) y Sima (DNP).
La vigente campeona de Europa perdió con claridad en su estreno, en un partido en el que casi siempre estuvo por detrás en el marcador y tuvo problemas para frenar a los hombres grandes de Georgia, como Goga Bitadze o Sandro Mamukelashvili, que fue el mejor del encuentro con 19 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración.