El Consell de Mallorca celebra la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco

Entre las actividades destacan: jornada de voluntariado, excursión geológica en Cúber y Curso de iniciación a la construcción de marges

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha organizado diversas actividades divulgativas y de formación para celebrar la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco: una jornada de voluntariado, una excursión geológica guiada alrededor del embalse de Cúber (Escorca) y el Curso de iniciación a la construcción de marges en la finca pública de Raixa (Bunyola).

Esta iniciativa está promovida por la asociación internacional Red Europea de Piedra en Seco (REPS) y se desarrollará del 26 de septiembre al 4 de octubre «con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de conservar el patrimonio de piedra en seco y dar a conocer el proyecto de creación de una ruta europea del patrimonio de piedra en seco, como itinerario cultural europeo».

Así lo ha destacado el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, durante la presentación del programa de actividades que se celebrarán durante la Semana Europea, acompañado del director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y del jefe del Servicio de Estudios, Planificación y Gestión Ambiental, Josep Antoni Aguiló. 

Curso de iniciación a la construcción de marges

La programación de este año empezará con una acción formativa de la Escola de Margers del Consell de Mallorca que tendrá lugar en la finca pública de Raixa. El objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos básicos de la técnica con la finalidad de acercarla a la ciudadanía y fomentar las buenas prácticas.

Se iniciará el viernes 26 de septiembre con una sesión teórica de dos horas y se completará con sesiones prácticas los sábados 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre, durante las cuales los participantes aprenderán a construir un marge.

Esta edición forma parte del proyecto europeo «Le Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de Pierre Sèche», cofinanciado por la UE en el programa «Erasmus+», en el que también participan socios de Croacia, Grecia y Francia.

Jornada de voluntariado

Asimismo, otra de las acciones destacadas del programa es la jornada de voluntariado, prevista para el sábado 27, que se organiza  conjuntamente con la asociación Més que pedra. Los participantes disfrutarán de una experiencia de aprendizaje, lúdica y vivencial, con la que contribuirán a la conservación del patrimonio de la piedra en seco.

Los trabajos se realizarán en el camino de la finca pública de Raixa, que forma parte de la variante 5 de la Ruta de Piedra en Seco, y consistirán en la reconstrucción de las paredes de piedra en seco de un tramo del camino.

Excursión geológica por la Ruta de Piedra en Seco

Por último, el sábado 4 de octubre se llevará a cabo una excursión guiada alrededor del embalse de Cúber, situado en el corazón de la Serra de Tramuntana, que permitirá comprender cómo se formó la Serra y por qué se escogió esta zona para construir dos embalses de agua.

La institución insular, en colaboración con la Asociación de Geólogos de las Islas Baleares (AGEIB), invita a descubrir la geología de una parte del principal itinerario senderista de Mallorca.

Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 

Un año más, la Unidad de Piedra en Seco y Senderismo ha programado actividades para la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco, que forman parte de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025, una acción conjunta del Consejo de Europa y la Unión Europea.

Esta iniciativa está promovida por la asociación internacional Red Europea de Piedra en Seco (REPS), de la cual forma parte el Consell de Mallorca, junto con socios de Italia, Francia, Grecia, Chipre y Escocia.