Comisión Interdepartamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

Primera reunión de la Comisión Interdepartamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Govern impulsa el nuevo Plan de Ciencia 2026-2030 para transformar el conocimiento en valor económico y social.

El Consejo Asesor estará formado por científicos y profesionales de reconocido prestigio. Además, se creará la Fundación Institución para la Investigación de las Illes Balears para atraer y retener talento científico.

El Govern así, se compromete a destinar hasta el 2 % del presupuesto autonómico a ciencia e innovación en los próximos años.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha presidido hoy la primera sesión de la Comisión Interdepartamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CICIT), celebrada en el Consolat de Mar, que marca el inicio del proceso de elaboración del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2026-2030.

Durante su intervención, Prohens ha destacado que «la transformación del conocimiento en valor económico y social pasa por la ciencia, la innovación y la tecnología. Reindustrializar las Illes Balears solo será posible desde la innovación».

El nuevo plan establecerá los programas de investigación que financiará el Govern con el objetivo de transformar el conocimiento en valor económico y social, en consonancia con los objetivos de la Ley de la ciencia de las Illes Balears.

La presidenta ha dejado claro el compromiso presupuestario del Govern: «Tenemos el compromiso de destinar hasta un 2 % del presupuesto autonómico de los próximos años a ciencia, innovación y tecnología, frente al 0,53 % actual».

Este incremento progresivo de recursos se complementará con medidas como la creación de la Fundación Institución para la Investigación de las Illes Balears (IRIB), que fomentará la investigación de excelencia y la captación y retención de talento científico.

La CICIT también ha aprobado la composición del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidido por el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, y con el director general de Innovación y Transformación Digital, Sebastián González, como vicepresidente.

El Consejo estará formado por quince vocales, diez de los cuales son investigadores de prestigio nacional e internacional, y cinco, representantes del sector empresarial y tecnológico.

Prohens ha destacado que «el Govern ha modificado la composición del Consejo para dar más voz a la comunidad científica», asegurando que estarán representados los principales centros de investigación de las Illes Balears: UIB, IFISC, IMEDEA, IdISBa, IEO-CSIC y SOCIB, entre otros.

Asimismo, ha anunciado la incorporación a este órgano de Alícia Sintes, experta en ondas gravitacionales; Jaume Flexas, referente internacional en fisiología vegetal; y Rafel Jordà, CEO de Open Cosmos, empresa que actualmente desarrolla el primer satélite balear.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley de la ciencia, el Govern impulsará durante esta legislatura la creación de la Fundación Institución para la Investigación de las Illes Balears.

Esta nueva institución tendrá como objetivo retener el talento investigador local y atraer nuevo talento procedente de otros territorios y ámbitos científicos, reforzando así el ecosistema balear de investigación.

Comentarios