CaixaForum Palma presenta un otoño lleno de música de grandes intérpretes y de encuentros con artistas

caixaforum agenda
La Fundación ”la Caixa” presenta, en Caixaforum Palma, un otoño con una amplia y variada programación cultural llena de música en directo y de encuentros con artistas contemporáneos. En el marco de su nueva Temporada musical, la nueva programación incluye conciertos en directo de artistas nacionales e internacionales que interpretarán piezas de música antigua, clásica, contemporánea y jazz. El centro también acogerá su consolidado ciclo "Encuentros con...", en el cual participarán la ilustradora Olga Capdevila y la fotógrafa Rita Puig.

Caixaforum Palma presenta, del 21 de octubre al 2 de diciembre, un otoño lleno de cultura, con una amplia programación musical y de encuentros con artistas. En el marco de la nueva Temporada musical, los amantes de la música podrán disfrutar de los conciertos de destacados intérpretes y propuestas muy diversas. La nueva programación incluye el contratenor Xavier Sabata junto al cuarteto de saxófonos Kebyart; la formación La Ritirata; Sara Dowling & Ignasi Terraza Trío y el pianista y compositor Francesco Tristano.

Además, el 25 de octubre y el 28 de noviembre, el centro acogerá una nueva edición del consolidado ciclo "Encuentro con..." un espacio de diálogo informal en el cual el público asistente se puede acercar al universo creativo de artistas que están revolucionando la escena actual. Esta vez, la ilustradora y directora creativa Olga Capdevila y la fotógrafa Rita Puig-Serra serán las protagonistas.

Conciertos de diferentes estilos

La nueva Temporada musical arranca el 21 de octubre con el contratenor Xavier Sabata y el cuarteto de saxófonos Kebyart, que ofrecerán un programa tan inusual como fascinante. Desde Vivaldi hasta Weill, presentarán un cancionero ecléctico que se transforma en una experiencia sonora única, un encuentro artístico excepcional entre la tradición vocal y la innovación instrumental, que abre nuevas formas de diálogo entre el barroco, la música contemporánea y la creación escénica actual. Bajo el espíritu de la canción I’m an unusual thing, de Michael Nyman, la propuesta se convierte en un viaje cautivador que ya ha conquistado escenarios internacionales.

El 11 de noviembre, la música continuará en el centro cultural con la formación de música antigua La Ritirata en un concierto dirigido por el violonchelista Josetxu Obregón que invita los oyentes a un viaje musical por las cortes de Italia y España, en plena transición entre el Renacimiento y el Barroco. Con el programa Il Spiritillo Blando, esta prestigiosa formación revive tanto las elegantes danzas cortesanas del virreinato español en Nápoles como la leyenda popular de la Spiritillo, el duende travieso que simbolizaba las imperfecciones humanas. Es un concierto que une rigor histórico y vitalidad interpretativa en una experiencia única.

El ciclo seguirá el 25 de noviembre con la actuación de los artistas Sara Dowling & Ignasi Terraza Trío. La británica Sara Dowling es una de las voces más destacadas del jazz europeo. Reconocida como mejor vocalista a los British Jazz Awards del 2019, combina sus raíces palestinas e irlandesas con una voz magnética y un estilo influido por leyendas como Betty Carter, Sarah Vaughan y Anita O’Day, pero con personalidad propia. Esta vez, actuará junto a Ignasi Terraza, referente del piano jazz nacional con proyección internacional, acompañado por Esteve Pi y Dario Di Lecce. Juntos ofrecen un encuentro único en que virtuosismo, sensibilidad y swing se unen para celebrar la fuerza y diversidad del jazz contemporáneo.

Cierra esta temporada, el 2 de diciembre, la propuesta del pianista y compositor Francesco Tristano. Reconocido por la capacidad que tiene de unir el repertorio clásico con la creación contemporánea, Tristano ofrece con el programa Bach & Beyond un concierto acústico que enlaza obras de Johann Sebastian Bach con composiciones propias y que muestra la amplitud expresiva del piano como instrumento solista. La propuesta invita al público a hacer un recorrido que atraviesa siglos y estilos y en que se encuentran tradición e innovación para dar lugar en una experiencia musical actual y sugerente.

Encuentros con artistas rompedores

Paralelamente a la nueva Temporada musical, el centro también acogerá la programación de su emblemático ciclo "Encuentros con...", que acerca, al público, el universo creativo de los artistas más rompedores de la escena actual. No se trata de conferencias, sino de citas para fomentar la curiosidad y la motivación, que acontecen un espacio idóneo para crear un diálogo próximo entre el público y el artista.

El primer encuentro tendrá lugar el sábado 25 de octubre, con la charla de Olga Capdevila, una de las ilustradoras y directoras creativas más reconocidas de su generación. Su trabajo ha logrado una gran proyección con proyectos como la campaña de Navidad del 2020 del Ayuntamiento de Barcelona, el anuncio animado de Estrella Damm dedicado a los castelleros o el libro Cursillo. Método de catalán para todo el mundo (Blackie Books). Su universo gráfico, colorido y optimista, también destaca en redes sociales. En este encuentro, Capdevila presentará su manera de entender la ilustración y el proceso creativo que hay detrás de algunos de sus proyectos más representativos.

Este ciclo se cerrará el viernes 28 de noviembre con la charla de la fotógrafa Rita Puig-Serra, artista que combina encargos comerciales con una sólida trayectoria de proyectos personales marcados por su formación humanista. Su obra mantiene un vínculo muy estrecho con la literatura y reflexiona sobre la identidad y como esta se transforma a lo largo de la vida. En trabajos como Anatomy of an Oyster (Witty Books), su último libro, explora las relaciones humanas y la influencia del amor, la muerte, la suerte y la memoria. En esta nueva cita entre público y artistas, la invitada repasará el camino que lo ha llevado a convertirse en una de las fotógrafas con más proyección actual.

Comentarios