El X de Elon Musk sufre oleadas de interrupciones en lo que él afirma que es un ‘ciberataque masivo’

La red social X, propiedad de Elon Musk, sufrió una serie de interrupciones el 11 de marzo, afectando a usuarios de todo el mundo. Musk atribuyó la caída a un “ciberataque masivo” con direcciones IP supuestamente originadas en Ucrania, aunque sin aportar pruebas concluyentes. Mientras la plataforma se recuperaba, las especulaciones sobre el origen y la intención del ataque no tardaron en surgir, alimentando el debate sobre la creciente vulnerabilidad de X en un entorno digital y político cada vez más hostil.

X_atacado
X_atacado

Washington, 11 de marzo de 2025 – X, la red social de Elon Musk, sufrió este lunes por la mañana una serie de interrupciones globales, lo que, según el multimillonario, se debió a un “ciberataque masivo” con direcciones IP que se originaban en Ucrania.

“No estamos seguros exactamente de lo que ocurrió”, declaró Musk en una entrevista concedida a medios estadounidenses el lunes por la tarde. “Pero hubo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema de X, con direcciones IP originadas en la zona de Ucrania”.

El empresario no proporcionó más detalles sobre el origen del ataque ni indicó si sospecha que el gobierno ucraniano está involucrado. Los expertos advierten que es posible enmascarar direcciones IP para que el tráfico parezca provenir de una ubicación distinta, una táctica común en operaciones de ciberataques organizados.

De acuerdo con el sitio de monitoreo DownDetector, los primeros problemas comenzaron alrededor de las 06:00h, cuando hasta 20.538 usuarios reportaron fallos en la plataforma. Tras una aparente estabilización, se registró un nuevo pico de interrupciones cerca de las 10:00h, alcanzando casi 40.000 informes de fallos. La situación mejoró progresivamente y los reportes disminuyeron de manera constante a partir de las 14:00h.

Usuarios de todo el mundo reportaron que la plataforma no cargaba, lo que indicaba una interrupción global del servicio. Durante una entrevista a las 16:00h, Musk afirmó que X ya había restablecido su funcionamiento normal.

CNN intentó contactar con la empresa para obtener más información, pero X no suele responder a consultas de prensa. No obstante, Musk publicó en su propia red social que creía que “un grupo grande y coordinado y/o un país” podría estar detrás del ataque, aunque sin aportar pruebas que respalden su afirmación. También respondió con un escueto “Sí” a una publicación que sugería que el ataque podría tener como objetivo silenciarlo a él y a su plataforma.

Eric Noonan, CEO de la firma de ciberseguridad CyberSheath, manifestó a CNN que es demasiado pronto para determinar si los problemas técnicos fueron causados por un ataque.

“Siempre se debe tener cautela con las declaraciones emitidas en las primeras horas tras un ataque, o incluso mientras este está en curso”, advirtió Noonan.

Musk ha atribuido problemas técnicos a ciberataques en el pasado. En agosto de 2024, cuando su conversación con Donald Trump en X comenzó con 42 minutos de retraso, alegó que existía una “probabilidad” de que hubiera sido provocado por un ataque DDOS (denegación de servicio distribuida), un tipo de ciberataque que inunda los servidores con tráfico falso para interrumpir su funcionamiento. Sin embargo, no se presentaron pruebas concretas en ese momento.

Desde que Musk adquirió X (antes conocido como Twitter) en 2022, ha realizado recortes masivos en la empresa, eliminando el 80% del personal y exigiendo la presencialidad en oficinas para los empleados restantes. Como resultado, la plataforma ha experimentado repetidos fallos y problemas técnicos en los últimos años.

El lunes también fue un día complicado para las otras empresas de Musk. Las acciones de Tesla cayeron un 15%, eliminando las ganancias obtenidas desde la elección de Donald Trump en noviembre de 2024.

 

Comentarios