Voluntariado CaixaBank entrega 350 libros dedicados a menores en situación de vulnerabilidad en Baleares con motivo del día de Sant Jordi

Los ejemplares han sido entregados a las entidades con centros de protección de menores integradas en la Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i l’Adolescència Balear (FEIAB) y al centro Puig Des Bous del IMAS, que los distribuirán este miércoles, Día del Libro, entre los menores vulnerables a los que atienden

La campaña por el Día Mundial del Libro, ‘Tinc un Llibre per a Tu’, ha contado con la participación de más de 170 voluntarios de CaixaBank y la colaboración de las empresas Grupo Piñero, MarSenses Hotels & Homes, y del centro de danza ‘De Pinta en Ample’.

Voluntariado CaixaBank ha impulsado en Baleares una nueva edición de la campaña solidaria por el Día Mundial del Libro, ‘Tinc un Llibre per a Tu’, gracias a la cual un total de 349 menores, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que se encuentran en situación de acogida, recibirán este 23 de abril un libro dedicado con motivo del Día Mundial del Libro y la festividad de Sant Jordi.

La iniciativa ha sido posible gracias a la implicación de 171 voluntarios de CaixaBank, junto a la colaboración de empleados de Grupo Piñero, MarSenses Hotels & Homes y del centro de danza ‘De Pinta en Ample’, que se han sumado al apadrinamiento de libros ajustándose a las preferencias literarias de los menores. Las temáticas seleccionadas van desde cómics y libros de ciencia ficción hasta novelas juveniles, románticas o grandes clásicos de la literatura.

Cada libro ha sido acompañado de una dedicatoria personalizada escrita por quien lo ha donado lo que permite que los menores no solo accedan a un libro, sino también a una historia compartida que fomenta la empatía, la creatividad y el gusto por la lectura.

Joana Maria Gelabert, delegada de Voluntariado CaixaBank en Balears, ha destacado que “con esta campaña buscamos que cada niño o niña sienta que ese libro ha sido elegido especialmente para él o ella, y que descubra en sus páginas nuevas oportunidades para soñar”.

Los ejemplares han sido entregados en la sede de CaixaBank en Baleares a las entidades que conforman la Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i l’Adolescència Balear (FEIAB) que los distribuirán entre los menores a los que atiende en las islas.

En el acto de entrega han participado Maria Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Baleares; Joana Maria Gelabert, delegada de Voluntariado CaixaBank en Baleares; Diego Riera, responsable de Acción Social de la entidad; Joan Ferrer, coordinador de red y técnico en cooperación de FEIAB, así como Esther Coca, de Grupo Piñero, y Lorena Coelho, de Mar Senses, además de múltiples representantes de las entidades sociales participantes.

Esta acción se enmarca dentro del programa de voluntariado corporativo de CaixaBank, que promueve iniciativas sociales, educativas, medioambientales y culturales, movilizando el compromiso de sus empleados en colaboración con entidades del tercer sector.

Voluntariado CaixaBank

Voluntariado CaixaBank se constituye como una de las mayores iniciativas de voluntariado en España y su propósito es acercar la práctica de acciones solidarias a toda la ciudadanía. Con una trayectoria de 20 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación “la Caixa”, así como amigos, familiares, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.

En el último año, gracias al trabajo conjunto con más de 2.500 entidades sociales y fruto de la implicación de más de 20.000 voluntarios, el programa de Voluntariado CaixaBank ha ayudado a más de 433.000 personas vulnerables en toda España, mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medioambiente, entre otras.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, ofrece servicios y soluciones para entidades sociales y personas en riesgo de vulnerabilidad.