Vibra Hotels levanta en Sevilla su joya más artística: un hotel de diseño exclusivo que abrirá en Semana Santa de 2027

Sevilla-Vista3-12e OPCION B
Sevilla-Pasillo-4e-WEB
0/1/240
0/1/218

Vibra Hotels ha comenzado las obras de construcción de su nuevo hotel, ubicado en un edificio histórico de singular belleza en el casco antiguo de Sevilla. Con vistas a abrir sus puertas para la Semana Santa de 2027, el proyecto promete convertirse en un referente de la hospitalidad, el arte y la identidad sevillana combinado con el confort contemporáneo.

El edificio que será transformado en hotel es el conocido inmueble de La Unión y el Fénix, situado junto a Plaza Nueva y la Avenida de la Constitución. Diseñado originalmente en 1938 por el arquitecto Fernando Cánovas del Castillo, y el ingeniero Eduardo Torroja Miret, figura clave en la ingeniería del hormigón armado y pretensado en España durante la primera mitad del siglo XX, quien fue responsable del cálculo de la estructura, cuenta con casi 7.000 metros cuadrados construidos. La licencia de obra fue concedida en enero de 2024 después del visto bueno unánime de la comisión provincial de Patrimonio Histórico, con condiciones específicas para mantener elementos relevantes del edificio, como la estructura de hormigón del local orientado a la calle Joaquín Guichot, la forma curvada del ojo de la escalera suroeste, y otros elementos arquitectónicos protegidos.

El hotel de Vibra Hotels estará situado a pocos pasos de algunos de los símbolos más emblemáticos de Sevilla: la Catedral, la Giralda y el barrio de Santa Cruz. Esta localización privilegiada lo convierte en el punto de partida ideal para sumergirse en la riqueza cultural, artística, gastronómica y arquitectónica de la ciudad.

El establecimiento contará con 113 habitaciones de diseño exclusivo, concebidas para ofrecer una estancia elegante y confortable, donde el respeto por la arquitectura y la artesanía tradicional sevillana irá de la mano con elementos modernos de lujo.

Entre sus instalaciones destacan un rooftop con piscina que ofrecerá vistas panorámicas al casco histórico de Sevilla, un restaurante gourmet, preparado para albergar eventos musicales, cuya carta estará inspirada en los colores y sabores andaluces, un espacio wellness, un gimnasio moderno para quienes deseen mantener o recuperar su ritmo de actividad aun estando de viaje, dos salas de conferencias, pensadas tanto para reuniones de empresa como para eventos culturales o sociales.

El objetivo de Vibra Hotels es claro: “ofrecer a cada huésped una experiencia auténtica, donde la calidez del sur se combine con la excelencia en el servicio”.

Cultura, arte y sostenibilidad al servicio del huésped

Uno de los rasgos más destacados del nuevo hotel será su profunda vinculación con el arte y el talento local. Se han establecido colaboraciones con artistas sevillanos, especializados en pintura y en el arte tradicional como el mantón flamenco bordado. Las obras de estos creadores formarán parte integral de la decoración, tanto en las habitaciones como en las zonas comunes. Cada espacio del hotel estará inspirado en un motivo artístico distinto, de modo que los huéspedes emprendan un recorrido visual y sensorial que conecte con la identidad cultural sevillana.

Asimismo, Vibra Hotels incorpora desde su concepción una fuerte apuesta por la sostenibilidad: eficiencia energética, ingredientes locales en su cocina y políticas firmes de reducción de plásticos de un solo uso serán parte de su día a día.

Calendario y expectativas

Inicio de obras: septiembre de 2025.

Apertura prevista: Semana Santa de 2027.

Habitaciones: 113

Estilo: vanguardista y sofisticado

“Queremos que cada estancia sea más que una noche de hotel: una experiencia con alma sevillana, donde el arte, la historia y la hospitalidad se den la mano. El arte, la tradición, la pureza y la esencia de Sevilla impregna cada uno de los rincones del hotel, transportando a los huéspedes a un viaje infinito en el tiempo en el que descubrirán todas las Sevillas que fueron, que son y que serán.”

Vibra Hotels confía en que este nuevo proyecto sirva no solo para enriquecer la oferta turística de Sevilla, sino también como un espacio vivo de cultura, tradición y modernidad, fiel a la identidad de la ciudad y comprometido con la calidad, el confort y la sostenibilidad.

Comentarios