Tensión en el fútbol español: continúa la huelga de los operarios de Mediapro

huelga

La recta final de la temporada en LaLiga está marcada no solo por la emoción deportiva, sino también por una importante protesta laboral. Los trabajadores del grupo Mediapro, encargados de la producción audiovisual de los partidos, continúan en huelga desde el pasado 14 de mayo, convocados por el sindicato CGT.

La movilización se mantendrá activa hasta el 27 de mayo, coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga EA Sports y las finales decisivas de LaLiga Hypermotion. El motivo: la incertidumbre sobre el futuro laboral de más de 800 empleados, tras la decisión de LaLiga de adjudicar la producción audiovisual a la empresa suiza HBS, en lugar de renovar con Mediapro.

Reivindicaciones y denuncias

Desde CGT exigen garantías de continuidad para toda la plantilla. Además, acusan a Mediapro de vulnerar el derecho a huelga al contratar hasta 350 técnicos externos —algunos, aseguran, procedentes de empresas extranjeras— para suplir a los huelguistas durante las retransmisiones.

¿Peligran los partidos?

Pese a la huelga, los encuentros se siguen emitiendo, aunque con menor despliegue técnico: menos cámaras, realización limitada y, en algunos casos, sin el sistema VAR operativo, ya que su funcionamiento también depende de Mediapro. LaLiga ha tenido que estudiar planes de contingencia, incluyendo la supresión del VAR o su gestión desde unidades móviles.

Posturas enfrentadas

Mientras CGT mantiene la convocatoria activa, otros sindicatos como CCOO o UGT han apostado por seguir negociando con la empresa. De momento, no hay acuerdo definitivo. El conflicto sigue abierto, y con él, la amenaza de que las retransmisiones deportivas más importantes del país se vean afectadas en los días clave del calendario.