El presidente de ADEMA, Diego González: “Es necesario sumar esfuerzos entre el sector público y privado. Si vamos juntos avanzaremos de una manera más innovadora dentro de una sociedad cada vez más competitiva”

El Presidente de ADEMA, protagonistas de la cena-coloquio en el Cercle d'Economia de Mallorca

IMG_20250402_203628

González: “Siempre intentamos que nuestro modelo educativo y de investigación vaya de la mano de la vocación del alumnado y de los sectores económicos productivos, incorporando estudios alineados con las necesidades reales del entorno”

El Cercle d’Economia de Mallorca ha acogido en su tradicional cena-coloquio la participación del presidente de ADEMA, Diego González, quien ha abordado los retos y oportunidades que enfrenta el modelo educativo en Baleares, en un contexto global cada vez más competitivo, tecnológico e incierto, bajo el título “Educación y necesidad de profesionales. Realidad, retos y tendencias de futuro para las Islas. La experiencia de ADEMA, más de 30 años de formación en Baleares”.

Durante el encuentro, el máximo responsable de ADEMA, Diego González ha ofrecido un recorrido por la trayectoria de esta institución de más de 30 años dedicada a la enseñanza y formación en las Islas, así como por los ejes estratégicos que han situado a ADEMA como un referente de innovación en Educación Superior en las Islas y que ahora vive un momento de expansión y crecimiento. “Estamos apostando por seguir impulsando nuestro compromiso de acercar titulaciones oficiales a nuestras Islas. Siempre fue y lo sigue siendo nuestro gran propósito, formar profesionales altamente cualificados en un entorno de excelencia académica, cubriendo las necesidades y déficits de las Islas, así como continuar fomentando la investigación, la responsabilidad social, la captación del talento desde el respeto al entorno sostenible y medioambiental”.

ADEMA imparte en la actualidad cinco grados universitarios, así como diez titulaciones oficiales de FP en presencial y online, el Máster Oficial en Odontología Digital, así como se está desarrollando la implantación para el próximo curso del Grado en Diseño y cinco másters en el marco de las Enseñanzas Artísticas Superiores, consolidándose como un modelo educativo integral y transformador. Cuenta con cuatro fortalezas básicas, desde una metodología pedagógica innovadora, centrada en proyectos de aprendizaje y de servicios, a la incorporación de herramientas tecnológicas punteras, como la simulación virtual 3D háptica y la inteligencia artificial, aplicadas a la docencia y la investigación, así como el impulso de la actividad investigadora y la internacionalización, con redes activas de intercambio y colaboración con importantes y prestigiosas entidades educativas internacionales.

 

Por otro lado, Diego González ha detallado la puesta en marcha de los nuevos campus de Inca y el Coll en el módulo C del complejo de Endesa, que se unen al de Palma y al online. “ADEMA ha articulado un proyecto educativo, que no sólo forma profesionales altamente cualificados, sino que integra docencia, investigación, artes y cooperación activa con el tejido productivo de cada zona. Cada uno de nuestros campus nace desde el respeto al territorio, rehabilitando y reutilizando edificios ya existentes, apostando por la accesibilidad y ubicándonos en espacios estratégicos conectados con Palma y otros municipios. No consumimos más suelo, sino que reutilizamos lo que ya tenemos con una visión de futuro hacia la puesta en marcha de la futura Universitat de Mallorca (UMAC)”, ha subrayado González.

Además, ha argumentado que “siempre intentamos que nuestro modelo educativo vaya de la mano de la vocación del alumnado y los sectores económicos productivos, incorporando estudios alineados con las necesidades reales del entorno, como las Ciencias de la Salud, las Bellas Artes, el Diseño de Moda y Calzado, entre otros”. “No se trata sólo de enseñar, de formar, sino de generar conocimiento útil, transferible y transformador tanto para nuestro alumnado como para nuestra sociedad”, ha asegurado.

“Llevamos más de tres décadas formando a personas que hoy son grandes profesionales, comprometidos con su entorno y capaces de compartir su experiencia con las nuevas generaciones. Éste es nuestro legado, y también nuestro futuro: seguir generando y atrayendo talento, fomentando la innovación, y trabajando de la mano con todos los agentes sociales y económicos que creen en la Educación Superior como motor de cambio”, ha argumentado Diego González.

Asimismo, el presidente de ADEMA también ha insistido durante su intervención en la necesidad de sumar esfuerzos entre el sector público y privado para avanzar de una manera más innovadora hacia una sociedad muy competitiva: “Desde ADEMA tenemos claro que seremos más fuertes si trabajamos juntos, aprovechando las fortalezas de cada sector. No podemos ir cada uno por su lado. Nuestro entorno exige alianzas reales, con visión a largo plazo y compromiso activo con el territorio frente a los desafíos e incertidumbres del mundo”.

Con una visión clara y una agenda alineada con nuevos retos, Diego González ha reafirmado el propósito de su entidad: “Implantar docencia e investigación en áreas estratégicas que hasta ahora no tenían presencia en las Islas, ofreciendo oportunidades reales para que nuestros jóvenes puedan estudiar, investigar y desarrollarse sin tener que marcharse. Ese es el camino que la institución quiere seguir recorriendo con pasión, rigor y vocación de servicio, desde la cooperación activa como única vía para construir un futuro educativo sólido, transformador y conectado con las verdaderas necesidades de la sociedad”.


 

Comentarios