Presentados 108 trabajos a los X Premios de Periodismo APIB, dotados con 5.300 euros

El certamen, patrocinado por Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés, incluye una categoría de fotoperiodismo para celebrar su décimo aniversario

Los premiados se darán a conocer en la tradicional fiesta del periodismo balear en el Hotel Valparaíso el 2 de octubre

Un total de 108 piezas periodísticas se han presentado a los X Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE): 66 de prensa impresa, digital y agencias, 18 de televisión, 11 de radio y 13 de fotoperiodismo. Desde la anterior convocatoria, en la que se presentaron 68 trabajos, se ha limitado a tres el número de piezas por candidato. El fallo se dará a conocer el jueves 2 de octubre, a las 19.00, en el Hotel Valparaíso, como es tradición, con la presencia de periodistas, directores de medios, autoridades y representantes de todos los ámbitos de la sociedad balear. Este año asistirán miembros del jurado para celebrar el décimo aniversario del certamen.

Los galardones se reparten en un primer premio (categoría absoluta), dotado con 2.000 euros y una escultura inédita de la artista Maria Genovard; un segundo premio (también categoría absoluta), dotado con 1.000 euros; tres accésit de 500 euros para prensa, radio y televisión, y una categoría especial para fotoperiodismo, también de 500 euros. Se incluye además el coste de asociación a APIB de los ganadores que lo deseen. Patrocinan el certamen Coca Cola, CaixaBank, El Corte Inglés y CaixaBank, con GPRO Valparaíso como gran colaborador.

El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2024. Las temáticas son libres, primando aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valora de forma especial el periodismo denuncia y de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores universitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. Los votos emitidos por los miembros externos del jurado tienen el doble del valor. Miembros del jurado:

Miguel Ángel Noceda, presidente de FAPE

Dr. Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista

Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo

Nacho Carretero, periodista de El País y escritor

Antonio Pampliega, periodista y escritor 

Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor de la Universidad de Málaga

Dr. Francisco Fernández Beltrán, profesor de la Universitat Jaume I

Antonio Sánchez Grao, vicepresidente de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés

Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente de APIB y profesor en CESAG-Comillas

Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora y coordinadora de Periodismo en CESAG-Comillas, presidenta del jurado, sin voto final

Ver BASES en https://periodistasbaleares.com/