Una nueva vida para equipos sanitarios de Endesa en Alcudia

Endesa dona a Protección Civil de Alcudia un desfibrilador y dos maletines de reanimación procedentes de instalaciones asociadas a la central de Alcudia 

Endesa con esta donación quiere contribuir a la enorme labor que lleva a cabo Protección Civil de Alcudia, que con los voluntarios atienden y da respuesta a las tareas de prevención y salvamento.

Esta iniciativa está incluida dentro de los proyectos de Creación de Valor Compartido (Creating Shared Value - CSV) de Endesa en las Islas Baleares.

Endesa ha hecho entrega a Protección Civil de Alcudia de material sanitario formado por un desfibrilador y dos maletines de reanimación procedentes de instalaciones asociadas a la central de Alcudia, que Protección Civil Alcudia utilizará en las tareas de prevención y salvamento, ya sea a persones o bienes afectados por cualquier siniestro o calamidad pública. Endesa establece medidas ligadas al impacto socioeconómico del territorio y adquiere compromisos en materia de sostenibilidad y economía circular descritos en los respectivos Planes de Sostenibilidad y Economía Circular.

Uno de estos compromisos es el poner a disposición de los agentes locales una serie de elementos que han sido utilizados dentro del área de trabajo, denominado “Lugar de Construcción Sostenible” y que después de la finalización de los obras quedan sin un uso definido y disponibles para la cesión a entidades sociales de Alcudia. Endesa con esta donación quiere contribuir a la enorme labor que lleva a cabo Protección Civil Alcudia, para atender y dar respuesta de manera totalmente altruista y desinteresada a través de la agrupación Protección Civil de Alcudia. Esta iniciativa, que permitirá a Protección Civil de Alcudia valorizar el material sanitario formado por un desfibrilador y dos maletines de reanimación, gracias a los planes en materia de sostenibilidad y economía circular de las actuaciones que lleva a cabo Endesa, se enmarca dentro de los proyectos CSV de la Compañía en Alcudia.

Un claro ejemplo de éxito de la implantación de los programas de carácter social y de interés local que se llevan a cabo en las Islas Baleares.

Nuestra colaboración en esta iniciativa está incluida dentro de los proyectos de Creación de Valor Compartido (Creating Shared Value - CSV) que surge con el objetivo de maximizar el valor para la comunidad en el entorno local donde desarrollamos nuestra actividad.

Los proyectos CSV fueron creados por la Dirección General de Sostenibilidad de Endesa con el objetivo principal de integrar la sostenibilidad en la gestión diaria del negocio, para crear valor compartido a través de acciones que combinan los intereses de la compañía con las prioridades de las comunidades locales donde opera el negocio.


Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.