La Navidad más creativa llega a Caixaforum Palma con cine, espectáculos y talleres de cultura y ciencia

Sons teledirigits
Caixaforum Palma se prepara para recibir una Navidad llena de magia e ilusión. Cine de animación, espectáculos musicales y talleres creativos para aprender a través del juego serán los protagonistas de unas fiestas navideñas en que la cultura y la ciencia conquistarán cada uno de los espacios de Caixaforum Palma.



La Fundación ”la Caixa” presenta la programación especial para todos los públicos que Caixaforum Palma ha organizado para esta Navidad. Coincidiendo con las vacaciones escolares, el centro ha preparado un amplio abanico de propuestas culturales para todos los gustos con proyecciones cinematográficas, espectáculos musicales y talleres creados para experimentar y aprender, como también visitas especiales a las exposiciones de éxito.

De este modo, Caixaforum Palma presenta una programación estimulante y variada con actividades y espectáculos que se llevarán a cabo en diferentes espacios y que completarán la propuesta expositiva del centro, protagonizada por XIX. El siglo del retrato y El jardín de Anglada-Camarasa.

El poder de la música en Navidad
Durante estos días especiales, Caixaforum Palma ofrecerá dos actividades musicales que gustarán a grandes y pequeños: por un lado, el taller Yo canto en familia a la Navidad, en el cual Karol Green, cantante sudafricana experta en música góspel, cambiará los villancicos en un espectáculo en que todo el mundo podrá poner a prueba su voz; y de la otra, el taller dirigido por la cantante Carla Miranda, Yo canto en familia: ABBA, en que los participantes podrán interpretar las canciones del grupo sueco ABBA, uno de los más importantes de la cultura pop de los años setenta del siglo pasado.

Para completar la programación musical, el centro ofrecerá dos actuaciones en pequeño formato que forman parte de la última convocatoria de microconciertos, iniciativa de la Fundación ”la Caixa”, que tiene como objetivo apoyar a los músicos locales. La primera será a cargo del Dúo Alla Breve, formado por la saxofonista Marina Moyà y la clarinetista Joana-Maria Albons, que interpretarán un repertorio compuesto por piezas de compositores tan variados como Georg Philipp Telemann, Francis Poulenc o Gregory Wanamaker y Mauricio Murcia Bedoya. En segundo lugar, Dani Roth & Friends Guitar Trío presentará un repertorio compuesto principalmente por temas originales de Dani Roth, junto con algunos de sus artistas de referencia, como John Scofield, João Donato o Metheny.

La emoción del cine de animación
El cine también será el protagonista esta Navidad con el ciclo La Navidad del pequeño cinéfilo, que llevará en el auditorio de Caixaforum Palma films que estimularán la imaginación de los niños y entretendrá a los amantes del cine de animación, como El gato Tabby, Dúnia y el eco del tambor, Tony, Shelly y la linterna mágica y Bill y Janet y otras crónicas marcianas. Para enriquecer la experiencia, a comienzos de cada sesión, el equipo educativo de Caixaforum presentará el film, proporcionará las claves básicas para interpretarla y disfrutarla, e invitará al público asistente a un debate en familia después de la proyección.

Aprender desde la creación y la participación y visitas especiales
La programación navideña de Caixaforum Palma también pone al alcance de las familias espacios de experimentación y descubrimiento pensados para aprender a través de la creación artística. En esta línea, el centro ofrecerá el taller Luz de invierno, una actividad familiar de artes plásticas creada especialmente por estas fechas que destaca y resignifica el ornamento como potenciador de la luz. Entre las propuestas que hace, hay un rincón de exploración con tablas de luces y materiales reflectants, un rincón de creación de ornamentos de metacrilato de colores que quedarán colgados en el espacio conformando una instalación colectiva y, para acabar, un rincón de confección de ornamentos de material fungible que los participantes se podrán llevar en casa.

En esta misma línea, el centro ofrecerá la actividad Explora. El arte del Sol para descubrir el fascinante universo de la fotografía en que el Sol se convierte en el pincel y la luz en la paleta de colores. Se trata de una experiencia guiada por David Pérez, artista visual especializado en procesos fotográficos experimentales, del cual se expondrán las cianotipias, antotípies y clorotípies. También se mostrarán las solarigrafías de Jordi Bofill, fotógrafo especializado en esta técnica y en la construcción artesanal de sus cámaras estenopeicas «LataCam».

A través de experiencias participativas, los más pequeños se podrán iniciar en el mundo de la astronomía con el taller Planetas y estrellas, en el cual podrán averiguar por qué hay día y noche o por qué existen las estaciones o como es que vemos la Luna de maneras diferentes. Además, al taller Estrategias de los seres vivos descubrirán porque los seres vivos presentan colores, formas, medidas y comportamientos diferentes.

A la actividad Sonidos teledirigidos, las familias explorarán, con la ayuda de nuestra mascota robot, de qué manera los sonidos nos pueden llegar a emocionar. Y, a Cajón de sonidos, con herramientas y materiales comunes los participantes podrán descubrir como se reproduce el sonido y como nos llega a los oídos.

Para los visitantes que quieran aprender más sobre energía y electricidad, el centro ofrece la actividad La energía, en que los participantes descubrirán cuál es su origen y las transformaciones que puede experimentar. Con Plastiformes luminosas los más pequeños podrán diseñar sus propios inventos luminosos sin necesidad de hilos y descubrirán los principios básicos de los circuitos eléctricos de manera sencilla y divertida. Para acabar, participando en el taller La electricidad, los niños trabajarán con un circuito hidráulico para establecer analogías y paralelismos entre la circulación del agua y la corriente eléctrica.

Además de los talleres, las familias que aprovechen las vacaciones navideñas para pasar por Caixaforum Palma también podrán disfrutar de las visitas especiales a las exposiciones XIX. El siglo del retrato y El jardín de Anglada-Camarasa, en las cuales el equipo educador del centro ofrecerá a los visitantes la oportunidad de disfrutar de ambas muestras a través de diferentes formatos. En el caso de la exhibición XIX. El siglo del retrato, además, se ofrecerá un taller que combina la visita participativa con un taller final de creación.

Una programación navideña para todos los públicos

Con motivo de las fiestas de Navidad, la Fundación ”la Caixa” ha programado actividades especiales pensadas para disfrutar en familia en toda la red de centros Caixaforum —en Palma, Barcelona, Madrid, Sevilla, València, Zaragoza, Girona, Tarragona y Lleida.

Por otro lado, el Museo de la Ciencia Cosmocaixa también ofrecerá este año una programación especial para acercar el público adulto y familiar al mundo de la ciencia a través de talleres, espectáculos, proyecciones de cine o visitas temáticas.

Del 21 de diciembre al 7 de enero, Caixaforum Palma estará abierto en el horario habitual, de 10 a 20 h, excepto el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, días en que el centro tendrá un horario especial de 10 a 18 h. El 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero estará cerrado.