Nace Inmosapiens, el gran foro inmobiliario de Baleares impulsado por el Colegio y la Asociación Apibaleares

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha afirmado en la inauguración que “seguiremos trabajando sin descanso para favorecer el acceso a la vivienda a los residentes, a las familias y a los jóvenes, y vamos a hacerlo de la mano de todo el sector y de toda la sociedad”.

 

PHOTO-2025-05-08-20-14-07

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha reiterado que “el de la vivienda es el problema que más preocupa a la sociedad y sin duda es también el que más nos ocupa. Seguiremos trabajando con el resto de las Administraciones y con el sector privado, conscientes de que las soluciones no se verán a corto plazo”.

El objetivo de Inmosapiens es abrir un espacio de reflexión seria y responsable para implicar a todos los actores del mercado inmobiliario en el análisis y en las soluciones a un problema que afecta a toda la sociedad.

Esta tarde ha arrancado en el Auditorium de Palma la primera edición de Inmosapiens. El Foro Inmobiliario de Baleares, que en su inauguración ha contado con la asistencia de la presidenta del Govern balear, Margalida Prohens, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha afirmado en su intervención que “seguiremos trabajando sin descanso para favorecer el acceso a la vivienda a los residentes, a las familias y a los jóvenes, y vamos a hacerlo de la mano de todo el sector y de toda la sociedad”. Además, ha repasado las iniciativas que su Govern ha puesto en marcha, como el programa Lloguer Segur y la aprobación del Decreto de Emergencia Habitacional, subrayando que “no lo hago desde la complacencia, sino desde la exigencia. Sabemos que no hay una medida que lo resuelva todo y que necesitaremos tiempo para que se puedan visualizar los resultados”. Finalmente ha remarcado que todas estas medidas se llevan a cabo siempre “desde el respeto a la propiedad privada y a la libertad de cada uno y desde el rechazo de aquellas medidas intervencionistas que sabemos que están fracasando ahí donde se están aplicando”.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha reiterado por su parte que “el de la vivienda es el problema que más preocupa a la sociedad y sin duda es también el que más nos ocupa. Seguiremos trabajando con el resto de las Administraciones y con el sector privado, conscientes de que las soluciones no se verán a corto plazo”.

Martínez ha recordado que desde el Ajuntament de Palma se ha puesto en marcha un Plan de Choque de Vivienda que contempla la construcción de 2.000 pisos, de los cuales el 90% estarán destinados a alquiler a precio limitado y, el resto, a vivienda social para los colectivos más vulnerables”.

El presidente del Colegio y la Asociación Apibaleares, José Miguel Artieda, ha explicado que “Inmosapiens nace con la vocación de convertirse en un espacio de diálogo, aprendizaje e intercambio de conocimiento. A lo largo de las dos jornadas se van a tratar cuestiones de máxima relevancia, desde la evolución del mercado y la regulación normativa hasta la digitalización, la sostenibilidad y las nuevas estrategias de inversión”. Asimismo, ha añadido, “el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se fundó en 1951, lleva décadas siendo el referente del sector en Baleares, garantizando la profesionalidad, la transparencia y la seguridad en las operaciones inmobiliarias. Y con Inmosapiens queremos dar un paso adelante y crear un espacio de referencia para reafirmar nuestro compromiso con el sector y con la sociedad, ofreciendo un foro de calidad donde los principales expertos del ámbito inmobiliario compartirán su conocimiento y experiencia".

Tras la inauguración se ha iniciado el foro con la ponencia de Sergio Nasarre, catedrático de Derecho Civil por la Universitat Rovira i Virgili, doctor europeo en Derecho y master en Economía Inmobiliaria por la Universidad de Cambridge. En su intervención ha hablado de los efectos de la ley estatal de 2023 y limitaciones en el mercado inmobiliario, y ha puesto especial énfasis a la necesidad de “dar aire al mercado inmobiliario, y asumir que no hay una solución, sino que es la combinación de varias medidas la que puede acabar dando resultado para una mejor distribución de la vivienda”. Seguidamente han intervenido Carlos Rentalo con una ponencia sobre transformación digital y Alejandro del Campo sobre las novedades de la fiscalidad inmobilairia.

Inmosapiens arrancará mañana a las 9.30 con la participación de Luis Fabra, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, director de los Estudios y la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, quien abordará la situación, evolución y perspectivas del mercado inmobiliario en Baleares.

Comentarios