Movember y tecnología de vanguardia: Grupo Policlínica apuesta por el Da Vinci y el láser Holmium para cuidar la salud masculina
Los urólogos del Grupo Policlínica recuerdan que la prevención a partir de los 45 años puede marcar la diferencia entre un susto y una historia a tiempo
La Unidad de Urología del Grupo Policlínica dispone de la cirugía robótica Da Vinci Xi y láser Holmium para tratar patologías prostáticas con mayor precisión y recuperación más rápida.
En noviembre, los bigotes crecen como gesto simbólico, pero lo que realmente busca Movember es otra cosa: que los hombres hablen, se revisen, y dejen de esquivar su salud. Grupo Policlínica Ibiza se suma a esta campaña internacional recordando una verdad tan sencilla como urgente: a partir de los 45 años, los chequeos urológicos salvan vidas.
El cáncer de próstata sigue siendo el tumor más frecuente entre los varones españoles —con una incidencia cercana a 68 casos por cada 100.000 hombres, según datos epidemiológicos recientes—. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, el pronóstico es excelente: casi nueve de cada diez diagnósticos se realizan en fases localizadas, con altísimas tasas de supervivencia.
Y, sin embargo, demasiados hombres siguen llegando tarde. “Nos encontramos con varones que acuden solo cuando ya presentan síntomas avanzados. Y en muchos casos, eso significa haber perdido una oportunidad de oro”, señala el equipo de Urología del Grupo Policlínica.
La campaña Movember nació en Australia hace más de dos décadas y hoy está presente en más de 20 países. Su mensaje se ha ampliado: no solo habla de próstata o testículos, sino también de salud mental, depresión y suicidio. Tres temas que comparten un mismo enemigo: el silencio.
En España, la prevención sigue siendo la gran asignatura pendiente. Policlínica Ibiza lo resume sin rodeos: a partir de los 45 años —o antes, si hay antecedentes familiares— es imprescindible hacerse revisiones periódicas. Un simple análisis de sangre y una exploración urológica bastan para detectar a tiempo enfermedades que, diagnosticadas precozmente, tienen solución.
Tecnología que cambia la historia clínica del paciente
Hablar de prevención también es hablar de confianza en los tratamientos. En su Unidad de Urología, el Grupo Policlínica Ibiza ha incorporado dos tecnologías que marcan la diferencia entre un tratamiento invasivo y una recuperación amable: Cirugía robótica Da Vinci Xi, una herramienta de precisión milimétrica que permite extirpar tumores prostáticos con incisiones mínimas, menos dolor y una recuperación más rápida.
• Láser Holmium, la técnica más avanzada para tratar la hiperplasia benigna de próstata (una patología que afecta a más del 50 % de los hombres mayores de 50 años), con menor riesgo de sangrado y una estancia hospitalaria mucho más corta.
“Estas tecnologías no solo mejoran los resultados clínicos, también cambian la forma en que los hombres viven la enfermedad”, explican desde la Unidad. “El miedo al quirófano es muchas veces el obstáculo más grande; la robótica nos permite reducir ese miedo con hechos.”
Romper el tabú: hablar, revisarse, cuidarse
Cada noviembre, el movimiento Movember recuerda que dejarse bigote no es una moda: es un recordatorio público de que los hombres también enferman, también sienten y también deben cuidarse. En palabras del equipo médico: “El cuerpo no distingue entre valentía o vergüenza. Lo que salva vidas es la prevención.”
Por eso, el Grupo Policlínica Ibiza anima a todos los hombres de la isla a concertar su chequeo anual. Sin alarmismos, pero con la convicción de que la salud también se defiende con responsabilidad.