Los drones de la Guardia Civil ya multan desde el aire en Mallorca

La Guardia Civil ha incorporado sobre las carreteras de Mallorca drones aéreos encargados de velar por la seguridad vial y captar las infracciones cometidas por los conductores.

Estos dispositivos de la Dirección General de Tráfico (DGT), teledirigidos por técnicos especializados desde puntos estratégicos, cuentan con potentes cámaras de alta definición. De esta manera, cuando por ejemplo se produzca algún accidente de tráfico en las vías, el dron enviará las imágenes en directo a los centros de control del tráfico para que éstos tomen decisiones con rapidez y efectividad.

Además, sus pequeñas dimensiones y su sigilo les permiten pasar prácticamente inadvertidos. Precisamente por ello, su segundo objetivo es sancionar a los conductores que infrinjan la normativa, como ya hacen desde hace tiempo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los vehículos camuflados, los radares fijos y móviles, las cámaras y los helicópteros.

Las sanciones más repetidas en los últimos años en las carreteras de España se deben al exceso de velocidad, a los adelantamientos temerarios, al uso del móvil al volante y al desajuste del cinturón de seguridad.

Con estos nuevos “radares del aire” se espera reducir de manera considerable el número de multas en el tráfico vial ya que los especialistas suponen que los conductores actuarán de forma más precavida. Y es que el vuelo de los drones pasa prácticamente desapercibido, cosa que no ocurría hasta ahora con el helicóptero de la Guardia Civil.