Live Work Create lleva la diversidad y la fuerza de artistas emergentes al Garaje Son Armadams de la mano de la Galería Xavier Fiol y ADEMA

La Galería Xavier Fiol presenta una selección de siete jóvenes artistas de la bienal universitaria internacional

Foto familia garaje son armadams

La muestra, comisariada por Fernando Golvano, ha abierto sus puertas con la performance Birthland, a cargo de la artista y profesora de ADEMA Concha Vidal y la creadora Lorena Bonnin, acompañadas por el guitarrista Mavic Bush

La Galería Xavier Fiol, en colaboración con ADEMA Bellas Artes, ha inaugurado esta tarde la exposición Live Work Create en el espacio alternativo del Garaje Son Armadams, en el marco de la Nit de l’Art 2025. La muestra, comisariada por Fernando Golvano, ha abierto sus puertas con la performance Birthland, a cargo de la artista y profesora de ADEMA Concha Vidal y la creadora Lorena Bonnin, acompañadas por el guitarrista Mavic Bush.

Live Work Create nace como secuela de la reciente University Art Biennial – Art Week ADEMA 2025, en la que participaron más de 20 universidades de todo el mundo. La Galería Xavier Fiol ha apostado en esta ocasión por una selección de artistas jóvenes que conforman una constelación emergente, heterogénea y radical, que refleja la apertura del arte contemporáneo a todas sus posibilidades formales y críticas.

La exposición reúne a siete artistas vinculados a la bienal: Joan Bonnemaison, Gabrielle Curry, Elia Menang Setiadi, Adrià Miko, Rebeca Morey, Óscar González y Concha Vidal. Sus obras configuran un panorama plural en el que la pintura, la instalación, el collage y la escultura dialogan en clave contemporánea.

Entre las propuestas destacan los collages de Gabrielle Curry, donde memorias de Bahamas y Londres se transforman en destellos vitales; la instalación irónica de Elia Menang Setiadi, construida a partir de servilletas de baño intervenidas; y las series pictóricas de Adrià Miko, un animalario de energía brutalista y cromática.

Joan Bonnemaison aporta un imaginario melancólico en el que naturaleza y ensoñación se entrelazan, mientras que Rebeca Morey, estudiante de ADEMA, utiliza materiales reciclados para cuestionar de manera crítica la representación de la mujer y la naturaleza.

Por su parte, Óscar González, otro joven estudiante de ADEMA, es un artista muy versátil en su práctica escultórica e instalativa. Las ideas de serie y las de estructura modular definen sus piezas surgidas de impresiones 3D y producidas con cemento que admiten diversas conjunciones como si formaran columnas sin fin o enigmáticos repositorios industriales. Otras piezas surgen de ensamblajes de elementos mínimos que evocan ecos de la escultura moderna como dibujo en el espacio.

Finalmente, la artista y profesora de ADEMA, Concha Vidal, ha presentado pinturas de expresionismo gestual y cromático, además de protagonizar junto a Lorena Bonnin la performance inaugural Birthland, que abre oficialmente la exposición en el Garaje Son Armadams.

Según ha explicado el galerista Xavier Fiol, “con Live Work Create queremos abrir un espacio donde los lenguajes jóvenes y las miradas emergentes dialoguen con la ciudad en un contexto tan especial como la Nit de l’Art. La Galería Xavier Fiol siempre ha apostado por la investigación y la experimentación, y esta colaboración con ADEMA nos permite proyectar a una nueva generación de artistas que ya está marcando el pulso del arte contemporáneo tanto en nuestras Islas como en importantes universidades de todo el mundo”.

“Para nosotros era fundamental llevar esta propuesta a un espacio alternativo como el Garaje Son Armadams. Queríamos salir del marco convencional de la galería y acercarnos a un lugar vivo, cargado de resonancias, que refuerza el espíritu experimental y abierto de la muestra”, ha concluido.

Cabe destacar que ADEMA estará presente en la Nit de l’Art el próximo sábado día 20 de septiembre, evento central del calendario cultural palmesano con las propuestas El Umbral, en la Fundación Barceló, comisariada por Mónica Galván, presenta obras del alumnado del cuarto curso, Sístole, en el Aljub de la Misericòrdia. (Videomapping), una intervención lumínica del artista Óscar González (Palma, 2003), comisariada por Adonay Bermúdez y bajo la dirección técnica patrimonial de Matías Togores y Experiencias expositivas, en el Nivia Born Boutique Hotel, con los trabajos de Álex Cueto y Luis Amador. La exposición reúne dos miradas jóvenes que dialogan entre lo íntimo y lo natural.

Comentarios