La tecnología que ha cambiado el fútbol español
El deporte en general, y en especial en el fútbol español, siempre ha estado un poco a la cola en tecnología por ese amor a lo vintage que parece que no permite una adaptación a los tiempos modernos. Pero la verdad es que muchos avances sirven para disfrutar aún más del deporte rey y hacerlo un poco más justo (si es que la justicia existe en el fútbol.
Los partidos de hoy en día no se parecen demasiado a los de hace treinta o cuarenta años, ya que ha ido evolucionando hasta límites insospechados. Partidos retransmitidos a través de Twitch, repeticiones desde todos los ángulos, posibilidad de realizar apuestas online en directo o cámaras de tan alta calidad como las del cine.
LOS AVACES TECNOLÓGICOS QUE HAN CAMBIADO EL BALOMPIÉ
Hoy queremos hacer un repaso de los puntos más importantes que hemos visto en este aspecto, desde la ayuda a los árbitros a la protección y equipamiento de los jugadores. Vivir en la era de la información ha dado a este deporte todavía más cobertura mediática que antaño, poniéndolo en el foco de todo el mundo.
- El VAR y el arbitraje digital
A pesar de llevar unos cuantos años entre nosotros, esto del video arbitraje todavía nos parece más un engorro que una solución. Ahora, por lo menos, tenemos dos árbitros a los que “echar la culpa” de alguna jugada polémica. Aunque es justo reconocer que, hablando de jugadas objetivas y no interpretables (fueras de juego, goles fantasmas, balones que salen del campo…), el saldo es muy positivo.
La suerte de contar con cámaras grabando absolutamente cada rincón del estado y la comunicación con la sala de VAR han permitido que, desde 2016, el árbitro principal tenga un poco más de asistencia para su labor. De momento, solo existen cuatro ocasiones en las que el VAR entra en juego: goles, penaltis, tarjetas rojas y errores al identificar un jugador.
- Equipamiento inteligente
El calzado de los futbolistas más clásicos era casi irrelevante; pero desde hace algunas décadas, cada marca busca un nuevo modelo que pueda revolucionar el mercado y las prestaciones de su jugador estrella. La evolución de las botas es cada vez mayor, y se utilizan materiales más ligeros y firmes para aportar al deportista seguridad y velocidad.
Se desarrollan casi como un trabajo de laboratorio, con nanomateriales que confieren unas capacidades concretas a las zapatillas y son puestas a prueba en un terreno de juego. Del mismo modo, las equipaciones han visto mejorada su transpiración y su rendimiento para mayor comodidad del futbolista. Por supuesto, no podemos olvidar los sistemas de medición que visten los jugadores en los entrenamientos, claves para descubrir mucho más sobre su juego.
- Monitorización de los jugadores
Junto a lo anterior, es imprescindible un mayor estudio de lo que conocemos como Big Data para sacar todo el potencial de los jugadores. El cuerpo técnico y sus asesores conocen los picos de velocidad, los tramos de juego en los que rinden mejor, las zonas calientes por las que entran en juego, las veces que tocan el balón con cada pie…
Cientos de datos que ayudan tanto a su control médico como al análisis de su rendimiento, para aprovechar las condiciones de cada futbolista y su rendimiento en el campo. Esto seguirá aumentando cada vez más, con mayores avances en la tecnología que se centra en los jugadores y su equipamiento.
- Comunicación dentro y fuera del campo
Parece mentira, pero no hace mucho que los árbitros y asistentes de banda no tenían comunicación interna a través de ese pinganillo que ya todos conocemos. Poco a poco se fue instaurando en el fútbol profesional, y hoy en día es un gesto habitual de los colegiados para marcar que está en comunicación con algún compañero.
Además, hasta 2018 estaba prohibido que los cuerpos técnicos del banquillo pudiesen hablar de ninguna forma con analistas y ojeadores que estuviesen observando el partido. Ahora no hay problemas en este ámbito; pudiendo valorar, por ejemplo, una lesión por parte del equipo médico.
- EXTRA: El futuro pasa por la Inteligencia Artificial
Cerramos este repaso por lo que creemos que será el futuro del fútbol y su tecnología. Está claro que seguirá avanzando de diferentes formas, y entre ellas la Inteligencia Artificial nos ofrecerá la posibilidad de dar soluciones específicas a cada jugador. Desde su nutrición completa hasta entrenamientos concretos, todo exclusivo para cada uno.
A la vista está que, hoy en día, no podemos pensar en el fútbol sin la tecnología que lleva asociada. Hay grandes equipos de investigadores desarrollando equipamiento y herramientas para mejorar el rendimiento de los futbolistas, tratando de controlar todos los aspectos del juego y aprovecharlos a su favor.