Iberdrola invertirá 58.000 millones hasta 2028 (+30%) para crecer más en Redes en los Estados Unidos y el Reino Unido

Presidente_Iberdrola

Iberdrola ha anunciado hoy unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas. Estas inversiones suponen un incremento del 30% respecto al periodo 2021-2024. Así lo ha comunicado la segunda utility de Europa por capitalización bursátil en la presentación de su Capital Markets Day, que se celebra en Londres durante el día de hoy.

El presidente del grupo, Ignacio Galán, ha afirmado que este Plan estratégico transforma la empresa hacia una compañía más regulada y centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos: “Vamos a invertir 58.000 millones hasta 2028, de los que dos terceras partes irán destinados a redes de transporte y distribución, fundamentalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos”.

De los 58.000 millones de inversión, el 85% irá destinado a países con rating A dotados con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos. Esto permitirá el impulso del crecimiento con más estabilidad, predictibilidad, rentabilidad y seguridad.

Reino Unido, principal foco inversor

Por países, el 65% de la inversión estará centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos. Reino Unido se convierte en el principal destino de la inversión, con 20.000 millones de euros, seguido de los Estados Unidos, con 16.000 millones. Por detrás se encuentra la Península Ibérica, con 9.000 millones de euros, Brasil, con 7.000 millones de euros y otros países de la UE y Australia, con 5.000 millones.

Con esta estrategia la empresa se ha fijado como objetivo que su beneficio operativo bruto (EBITDA) alcance los 18.000 millones de euros en 2028 -3.000 millones más que en 2024- siendo las redes el motor del crecimiento, ya que contribuirán en un 55% al resultado operativo. Además, el objetivo de la compañía es que el 75% del EBITDA no dependa de los precios energéticos para 2028.

Por su parte, la compañía se fija un beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros para 2028, lo que supone 2.000 millones de euros más que en 2024.

Las redes focalizan la estrategia de la compañía

Analizando las principales inversiones por áreas de negocio, la compañía tiene previsto invertir 37.000 millones de euros al negocio de redes: 25.000 millones estarán destinados a las redes de distribución y 12.000 millones a la red de transporte. Las inversiones van dirigidas a mercados con marcos cerrados o en negociación avanzada y que cuentan con una rentabilidad media (ROE) del 9,5%.

Esto permitirá situar la base de activos regulados en los 70.000 millones de euros en 2028: 50.000 millones serán de la red de distribución y 20.000 millones de la red de transporte al final del periodo.

Al negocio renovable y clientes, la compañía tiene previsto destinar 21.000 millones de euros. De este montante, el 38% se destinará a la eólica marina; un 24%, en eólica terrestre y un 10% a almacenamiento y otro 10% a solar. El 75% de estos proyectos se encuentran ya en construcción.

 

 

Unas previsiones con solidez financiera

Todo este Plan estratégico se orquesta dentro de una cuidada solidez financiera, que permite a la compañía preservar los niveles de rating de crédito en BBB+. Esto es gracias a que Iberdrola cuenta con una alta diversificación de las fuentes de financiación y de su negocio, una sólida estructura financiera -un 73% de la deuda es a tipo fijo y largo plazo- y una gestión activa de la liquidez.

Además, la compañía, que ya ha ejecutado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros, tiene previsto un plan de rotación de activos y alianzas de 13.000 millones de euros, de los cuales un 75% está completado.

Como consecuencia de todo ello, la empresa tiene previsto una generación de 52.000 millones de euros de flujo de caja en el periodo, impulsado por las nuevas inversiones.

Retribución de 20.000 millones

Estos resultados permitirán a la compañía cumplir su compromiso de incrementar la retribución a sus accionistas en línea con la evolución de los resultados y distribuir cerca de 20.000 millones de euros en dividendos entre 2025 y 2028. De esta forma, Iberdrola destinará entre el 65% y el 75% del beneficio a retribuir a sus accionistas -pay out, en inglés-. Además, el grupo fija un suelo del dividendo de 0,64 euros para este periodo, dentro del programa de Iberdrola Retribución Flexible, que incluye la recompra de títulos.

El presidente también ha reafirmado las perspectivas para 2031, impulsadas por un crecimiento predecible y una aceleración de la electrificación. Iberdrola prevé inversiones de más de 45.000 millones de euros para 2029-2031, para poder seguir incrementando los resultados en al menos un digito medio/alto y manteniendo la solidez financiera y el dividendo creciente.  Además, estará focalizada en países con rating A, principalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos.

De los 45.000 millones, la compañía destinará 30.000 millones a redes, que le permitirá situar su base de activos en más de 90.000 millones en 2031.

Un plan transformador

El Plan Estratégico permitirá a Iberdrola avanzar en su compromiso con la sociedad, a través de su dividendo social. De hecho, la compañía tiene previsto crear 15.000 puestos de trabajo a nivel mundial en los próximos cuatro años y realizar compras por un valor de 65.000 millones de euros a miles de proveedores, sosteniendo más de 500.000 puestos de trabajo en la cadena de valor.

 Además, contribuirá con más de 40.000 millones de euros a las arcas públicas en los países en los que está presente hasta 2028.

Dado su compromiso con la innovación, la compañía invertirá 1.600 millones de euros en I+D+i en el periodo.

Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con acelerar la electrificación del planeta y pretende compatibilizar su crecimiento con el objetivo de neutros en emisiones de CO2 a 2030. 

 

Un plan que transforma el perfil de Iberdrola hacia una empresa más regulada

y más centrada en el Reino Unido y los Estados Unidos

  • El 65 % de las inversiones se destinará a Redes eléctricas reguladas
  • El 85 % irá a países con rating A con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos.
  • Impulsando el crecimiento con más estabilidad, predictibilidad, rentabilidad y seguridad.

 

Inversiones de 58.000 millones hasta 2028, un 65 % en R. Unido y EE. UU.

  • El Reino Unido, principal destino de inversión (20.000 millones), seguido de los Estados Unidos (16.000 millones), la Península Ibérica (9.000 millones), Brasil (7.000 millones) y otros países de la UE y Australia (5.000 millones).
  • Más del 70 % de la inversión se destinará a crecimiento.

 

Inversión de 37.000 millones en Redes eléctricas para aumentar la Base de Activos Regulados hasta los 70.000 millones de euros (+40.000 millones desde 2020)

  • 25.000 millones de inversión en Distribución para alcanzar una base de activos de 50.000 millones en 2028 (+25.000 millones frente a 2020)
  • 12.000 millones de inversión en Transporte, 95 % en R. Unido y EE. UU., para alcanzar una base de activos de 20.000 millones en 2028 (+14.000 millones frente a 2020).
  • Marcos regulatorios cerrados o en negociación avanzada, con una rentabilidad media (ROE) del 9,5 %.

 

21.000 millones de inversión en Renovables y Clientes, el 75 % en proyectos ya en construcción

  • Un 38 % se dedicará a eólica marina, un 24 % a eólica terrestre, un 10 % a solar fotovoltaica y el 10 % a almacenamiento.

 

EBITDA de 18.000 millones de euros en 2028 (+3.000 millones), con las Redes eléctricas como motor

  • Las redes reguladas contribuirán un 55% al Resultado Operativo Bruto en 2028 gracias al crecimiento en el Reino Unido y los Estados Unidos.
  • Sumando la Generación con contratos cerrados a largo plazo, el 75 % del EBITDA en 2028 no dependerá de los precios energéticos.

 

Beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros en 2028 (+2.000 millones)

 

Cerca de 20.000 millones en dividendos entre 2025 y 2028

  • La remuneración al accionista seguirá creciendo en línea con los resultados
  • Se destinará a dividendos entre el 65 % y el 75 % del beneficio por acción, con un mínimo de 0,64 euros por acción.

 

Sólida posición financiera alineada con un rating “BBB+”

  • Generación de 52.000 millones de euros de flujo de caja en el período, impulsado por las nuevas inversiones.
  • 13.000 millones de euros en rotación de activos y alianzas (75 % completado).
  • La ampliación de 5.000 millones de euros ya ejecutada.

 

Incremento del dividendo social

  • 15.000 nuevas incorporaciones.
  • 65.000 millones de compras a miles de proveedores, sosteniendo más de 500.000 puestos de trabajo.
  • Más de 40.000 millones de euros de contribución fiscal hasta 2028.
  • Más de 1.600 millones de euros en I+D+i en el período.
  • Neutros en emisiones de CO2 ya en 2030.
  • A la vanguardia en buenas prácticas de gobierno corporativo.

 

Perspectivas a 2031: crecimiento sostenible y aceleración de la electrificación

  • Inversiones de más de 45.000 millones de euros ente 2029-2031
    • Foco en países con Rating “A”, principalmente R. Unido y EE.UU.
    • 30.000 millones de inversión en Redes (2/3 en distribución y 1/3 en transporte), alcanzando una base de activos de más de 90.000 millones en 2031.
  • Crecimiento de resultados: incremento de al menos un dígito medio/alto desde 2024, preservando la solidez financiera y con dividendo creciente.