La formación y la experiencia internacional del Grado en Bellas Artes de ADEMA impulsan a su alumnado a participar en la Feria de Arte Estampa
Una selección de alumnos de cuarto curso presentarán sus obras junto a piezas de la University Art Biennial / La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Estampa, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en IFEMA MADRID.
Una selección del alumnado del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA participará en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Estampa, que se celebrará del 9 al 12 de octubre en IFEMA MADRID. En su 33ª edición, este encuentro reunirá a más de un centenar de galerías y proyectos comisariados que reflejan las dinámicas más relevantes de la creación actual.
En este contexto, estudiantes de cuarto curso de Bellas Artes de ADEMA presentarán sus obras junto a una selección de piezas procedentes de la University Art Biennial 2025, un evento internacional, impulsado por ADEMA en el que participaron 21 universidades de prestigio mundial, entre ellas la University of the Arts London, Princeton University y Columbia College Chicago.
Según ha señalado la jefa de Estudios del Grado en Bellas Artes, Amparo Sard, “esta proyección internacional ha sido clave para que nuestro alumnado fuera seleccionado como participante en una de las ferias más importantes del calendario artístico español”. La presencia en Estampa representa, en palabras de Sard, “un paso decisivo hacia la profesionalización, al integrarse en un entorno en el que confluyen artistas, coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas e instituciones. Esta experiencia permitirá a los estudiantes mostrar su obra más allá del ámbito local y establecer vínculos con agentes del mercado nacional”.
La docente ha destacado igualmente que “gracias a la visibilidad global de la bienal internacional, donde Bellas Artes ADEMA pudo dar a conocer su potencial académico y artístico, se generó la posibilidad de participar en esta feria. Tras superar el proceso de selección, nuestros estudiantes fueron invitados a formar parte de esta cita con el arte contemporáneo”.
Por su parte, la coordinadora del Grado en Bellas Artes, Mónica Galván, ha subrayado “la oportunidad que supone una experiencia de visibilidad real, donde las piezas, que reflejan la diversidad de lenguajes y formatos de la creación emergente, pueden despertar el interés de galerías u otros agentes del sector, algo crucial en un momento en el que el impulso a los jóvenes creadores se ha convertido en una prioridad tanto para las instituciones como para el mercado”.
En los últimos años, la trayectoria de ADEMA ha estado marcada por su participación en proyectos de alcance internacional, consolidándose como una institución que conecta el talento local con redes globales. En este sentido, Sard ha recalcado que “la metodología de trabajo basada en proyectos innovadores refuerza nuestro propósito de situar a los estudiantes en contextos profesionales de prestigio. Apostamos por un modelo formativo que entiende la formación como un proceso que culmina en la inserción real en el sector. Este paso constituye un ejemplo concreto de cómo la universidad contribuye a la colaboración entre instituciones artísticas”.
Asimismo, en el marco de la feria tendrá lugar la presentación del número 3 de la revista en edición española Segno.es, en un acto programado para el 9 de octubre a las 18:00 horas en el stand de ADEMA, ubicado en el pabellón 6 de IFEMA. La cita reunirá a representantes de la crítica y del ámbito académico, reforzando la posición de ADEMA como un espacio de diálogo cultural de referencia.