El Festival Cap Rocat de Mallorca amplía sus actividades educativas en una nueva edición que contará con estrellas internacionales de la música clásica


Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento es una evolución de la habitual masterclass que todos los años imparte una de las estrellas operísticas que pasa por el festival y que este año contará con la famosa soprano Pretty Yende.
Con el objetivo de ampliar el apoyo al talento lírico y de acercar la música a aficionados y profesionales, el día de la masterclass también se organizará una mesa redonda y un coloquio en torno al mundo del canto.
El Festival Cap Rocat, que cuenta con la dirección artística del prestigioso Ilias Tzempetonidis, organizará tres conciertos con destacadas figuras de la música del 1 al 3 de agosto de 2025.
En esta edición participarán Anna Netrebko, prima donna absoluta de la ópera; Pretty Yende, considerada una de las cantantes líricas más importantes de su generación; Maxim Vengerov, leyenda viva del violín y ganador de un Grammy, o los aclamados directores Riccardo Frizzay Pablo Mielgo.
También estarán presentes otros destacados artistas como el barítono Gabriele Viviani, el tenor Francesco Demuroo el bajo-barítono Christian Van Horn, así como la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat,bajo la dirección del maestro Joan Company.
Organizado por la Fundación Madina Mayurqa, con el apoyo del Hotel Cap Rocat, el Festival Cap Rocat es un proyecto-iniciativa de Antonio Obrador, reconocido profesional en el ámbito de la arquitectura y el diseño.
Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de la nueva edición del Festival Cap Rocat, que se celebrará del 1 al 3 de agosto de 2025 en el Hotel Cap Rocat de Mallorca bajo la dirección artística de Ilias Tzempetonidis, uno de los nombres más influyentes del mundo de la ópera, director artístico del Teatro di San Carlo de Nápoles, entre otros cargos. El evento ha contado con la participación de Antonio Obrador, creador e impulsor del Festival Cap Rocat y presidente de la Fundación Madina Mayurqa; María Obrador, directora del festival, portavoz y secretaria de la Fundación Madina Mayurqa;Pablo Mielgo, director musical del festival y director artístico de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares (OSIB); y Joan Company, director del Coro Festival Cap Rocat. El acto también ha contado con la presencia de Ricarda Margarita Vicens Schluhe, directora general de Cultura del Govern de les Illes Balears. Organizado por la Fundación Madina Mayurqa con el apoyo del Hotel Cap Rocat, el evento reunirá en Mallorca a estrellas internacionales de la música para ofrecer tres citas musicales únicas en un entorno inigualable: el icónico HotelCap Rocat, una antigua fortaleza militar declarada bien de interés cultural y ubicada en mitad de un Área Natural Protegida, al lado del mar. Durante el acto se ha presentado la nueva jornada formativa del festival que, bajo el título Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento, pretende ampliar y fortalecer la labor socioeducativa del festival con una mesa redonda y un coloquio que tendrán lugar el sábado 2 de agosto. Ambas actividades se suman a la ya habitual masterclass que todos los años imparte una de las estrellas operísticas que participa en el festival y que este año contará con la famosa soprano Pretty Yende. En la jornada participarán cuatro cantantes líricas previamente seleccionadas en audiciones celebradas en Madrid y Mallorca. Dos de estas cantantes, las sopranos Lucía Iglesias y Natividad Oval, pertenecen al programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real. También participarán Cristina Van Roye Inma Hidalgo, integrantes del Coro Festival Cap Rocat.
Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento arrancará con la mesa redonda Warm up: de la técnica vocal al estudio del canto y su repertorio. Estará moderada con la ayuda del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, y contará con la participación de algunos de los cantantes que posteriormente estarán en la masterclass de Pretty Yende. Después tendrá lugar la masterclass, en la que la conocida cantante sudafricana escuchará interpretar algunas obras a los solistas seleccionados para la jornada -que estarán acompañados al piano por Jesús López-y les ofrecerá algunos consejos y orientación de cara a su futuro musical.
Por último, se celebrará el coloquio Epílogo: el mundo de la lírica, hoy. Conclusiones y retos, en el que destacados críticos musicales -cuyos nombres se anunciarán próximamente-explorarán y analizarán el panorama actual de la lírica, así como el futuro que les espera a las nuevas generaciones de cantantes, entre otros temas. Con el objetivo de acercar la música a todos los sectores de la sociedad, la jornada formativa será de acceso libre hasta completar aforo, previa inscripción en info@festivalcaprocat.com.
La información completa y horarios estarán disponibles próximamente en la web del festival. Fundación Madina Mayurqa continua así con su compromiso de ayudar a jóvenes cantantes a mejorar su educación lírica, además de conectar la música clásica con todo tipo de públicos desde diferentes perspectivas, como puede ser la pedagógica. Tres días junto a grandes estrellas de la música en un entorno inigualable La edición 2025 arrancará el viernes 1 de agosto con una Gala operística protagonizada por la soprano Pretty Yende, considerada una de las cantantes líricas más relevantes de su generación, famosa por su espectacular voz y artista habitual en los grandes auditorios y eventos de máximo nivel, como la coronación de Carlos III de Inglaterra y la reapertura de Notre-Dame. Bajo la dirección del reconocido maestro italiano Riccardo Frizzay acompañada por la siempre deslumbrante Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Prettymostrará el potencial de su voz en una selección de roles operísticos que incluyen Norma, Elena en Vespri Siciliani, Marguerite en Faust, Desdémona en Otello, Rusalkao Rosalinda en Die Fledermaus. La artista cantará un repertorio que nunca antes se ha escuchado en España. En línea con la idea de presentar cada año a algunos de los solistas más sobresalientes en piano y violín, el sábado 2 de agosto el Festival Cap Rocat dará la bienvenida a Maxim Vengerov, leyenda viva del violín, que dará un recital acompañado por la pianista Evgenia Startseva. La cita, que tendrá lugar en la Sala de Conciertos de Cap Rocat, será una velada mágica en la que el público podrá escuchar en un formato muy íntimo obras de Shostakovich, Schubert o Brahms. Ganador de un Grammy, Vengerov es uno de los solistas más solicitados y reconocidos mundialmente, aclamado como uno de los mejores instrumentistas de cuerda de la actualidad, que también goza de reconocimiento internacional como director de orquesta. Eldomingo 3 de agosto el Festival Cap Rocat pondrá el broche de oro a su edición 2025 con Nabucco, una de las óperas más famosas de Guiseppe Verdi, que llega al festival en versión concierto con Anna Netrebko en el papel de Abigaille. Netrebko, reconocida por muchos como la prima donna del siglo XXI, debutará por primera vez en España en este papel, considerado uno de los roles más difíciles de dominar y de los más exigentes para una soprano. Y lo hará rodeada de un elenco estelar formado por Gabriele Viviani (Nabucco), Christian Van Horn (Zaccaria), Francesco Demuro (Ismaele), Caterina Piva (Fenena), Manuel Fuentes(Il gran Sacerdote), Moisés Marín(Abdalo) y Caterina Marchesini (Anna). El maestro Pablo Mielgo dirigirá esta excepcional actuación que también contará con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, dirigido por Joan Company.
