ENDESA renueva y moderniza la red de distribución de baja tensión de Ibiza y Formentera para mejorar el servicio e impulsar la electrificación de la demanda

Durante el 2025, se instalarán un total de 59 nuevos cuadros de baja tensión, con una inversión de más de 255.000€.

La sustitución y renovación de los cuadros de baja tensión permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico, reduciendo el tiempo de intervención y afectación a clientes en caso de avería.

Esta actuación, al mismo tiempo, facilita otras acciones encaminadas a la automatización y la digitalización de la red, preparando la red eléctrica para la digitalización y la electrificación de la demanda, gracias a su alta estabilidad.

Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes, e-distribución, dentro del plan de mejora y modernización de la red de distribución, sustituye durante este 2025, 59 cuadros de baja tensión en los centros de distribución de la red eléctrica de Ibiza y Formentera.

Estas actuaciones, con una inversión superior a los 255.000 euros, aumentan la capacidad de la red de distribución de baja tensión, con el fin de poder atender los incrementos de demanda de los clientes de la Compañía en las Islas Baleares. Endesa da un paso más para remodelar y confeccionar la red eléctrica, con el objetivo de consolidar el suministro con una red más reforzada, más fiable y robusta.

La Compañía en Ibiza y Formentera, durante el 2024, ya instaló 44 nuevos cuadros de baja tensión, y durante el último trienio (2022-2024), la compañía renovó un total de 183 cuadros BT en el conjunto de Pitiusas. Unos cuadros de baja tensión que están dotados de la última tecnología y proporcionan una información de gran utilidad de la red de BT, situando las Islas Baleares en vanguardia tecnológica.

Los nuevos cuadros de baja tensión son más robustos y seguros y soportan una mayor intensidad de cortocircuito, además, tienen preparada la conexión para instalar grupos electrógenos, hecho que permite, también, reducir el tiempo de intervención y afectación a clientes en caso de avería o trabajos de mantenimiento, que redunda notablemente en la calidad del suministro de los clientes de las Islas Baleares.

Estas actuaciones, al mismo tiempo, facilitan otras acciones encaminadas a la automatización y la digitalización de la red, preparando la red eléctrica para la digitalización y la electrificación de la demanda, gracias a su alta estabilidad.

Sin dejar de banda las tareas habituales de mantenimiento y mejora de la infraestructura de distribución, que representan una mejora medioambiental y de calidad de servicio, Endesa lleva a cabo una importante inversión en la tecnificación de la red para dotarla de los últimos adelantos tecnológicos para digitalizar y automatizar las infraestructuras con el objetivo de mejorar la calidad del suministro, incrementar el nivel de digitalización y reforzar y expandir la red de distribución para impulsar la electrificación de la economía.


Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en 2023. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.