ENDESA obtiene el certificado medioambiental europeo EMAS para la central de Maó

TG-4 i TG5 Central de Maó
EMAS es un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental que cada año revisa determinados parámetros a las centrales acogidas a este medidor oficial.


Esta certificación voluntaria refuerza el compromiso de Endesa con la transición energética, al hacer públicos los indicadores ambientales y desarrollar mejoras en las infraestructuras de Generación para reducir el impacto.

La central de Endesa de Maó ha obtenido la inscripción en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Ambientales, la certificación europea EMAS (Eco Management and Audit Scheme). Este reconocimiento ratifica el compromiso de la compañía, acreditado mediante varias auditorías independientes, de mejorar continuamente el Sistema de Gestión Ambiental de la central.

La Central de producción eléctrica de Maó se ha adherido de manera voluntaria al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales para obtener el certificado EMAS, lo cual garantiza que sus procedimientos ambientales han sido desarrollados conforme al estándar internacional de la norma ISO 14001, donde se recogen los criterios de gestión de los riesgos ambientales. Además, la central térmica tiene adquirido el compromiso de establecer y mantener un Sistema Integrado de Gestión, cumpliendo también con los requisitos establecidos en las normas UNE-EN ISO 14.001: 2015, UNE-EN ISO 9.001:2015, y UNE-EN ISO 45.001:2018, orientado al logro de los objetivos y compromisos establecidos en su política.

Esta inscripción a EMAS, añade a la gestión de la producción eléctrica un grado más de transparencia, puesto que deja a disposición del público una Declaración Ambiental anual donde se recoge la evolución de los indicadores de control ambiental, así como el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora ambiental. Un paso más en la mejora continua de la gestión y transparencia en el comportamiento ambiental, que se actualizará anualmente.

En relación con las acciones llevadas a cabo en la central de Maó, para la mejora del compromiso ambiental, conseguir objetivos y metas y asegurar el cumplimiento de los requisitos jurídicos relacionados con el medio ambiente, cabe señalar las adaptaciones de mejora continua que se realizan en la central de manera activa, a la vez que se hacen extensivos todos los requisitos de formación, sensibilización, buenas prácticas ambientales y cumplimiento de la legislación a las empresas contratistas que prestan sus servicios a las instalaciones.

La inclusión de la central en el registro EMAS implica que las declaraciones ambientales, verificadas mediante auditoría por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), sean de carácter público. Estas declaraciones son actualizadas cada año y recogen la evolución de los indicadores ambientales, así como el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora.

Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.