ENDESA incrementa un 27% hasta junio la potencia contratada en su red para la recarga de vehículos eléctricos en las Islas Baleares

La potencia contratada asociada a los puntos de recarga del vehículo eléctrico en vía pública en la red de distribución de Endesa en las Islas Baleares se ha incrementado en un 27% durante la primera mitad del año y ha pasado de 8 MW acumulados a finales de 2024 a 10,249 MW a cierre del mes de junio. A nivel estatal el mes de junio ha cerrado con 215 MW con un incremento del 23% respecto a los 175 MW de diciembre de 2024.
Las recargas realizadas en estas infraestructuras en todo el estado sumaron 20,7 millones de KWH hasta junio, suficientes para recorrer 115 millones de km y evitar la emisión de 20.000 toneladas de CO₂.
La evolución de los suministros que tienen contratada la tarifa asociada a puntos de recarga a la vía pública (TDVE) ilustra el adelanto de la movilidad eléctrica al conjunto del Estado qué ya cuenta con 47.500 puntos de recarga de acceso público operativos según datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e impulso de la Movilidad Eléctrica).
Las empresas distribuidoras son clave en el desarrollo de la red puesto que son las encargadas de llevar a cabo la conexión de servicio en la red eléctrica que alimenta los cargadores de las diferentes empresas que desarrollan este negocio, conocidas como CPO (Operador de puntos de recarga).
Con el objetivo de agilizar la tramitación, eliminar barreras y obstáculos detectados por el despliegue del vehículo eléctrico, e-distribución participa activamente en las mesas técnicas de la CNMC y AELEC, así como en el GTIRVE (Grupo de trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico), impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica.
Así mismo, la filial de redes de Endesa trabaja para reforzar la información sobre los pasos necesarios para solicitar la conexión en la red de los cargadores y resolver las dudas sobre los procedimientos. Por eso, durante la primera mitad del año ha promovido dos jornadas formativas con AEDIVE en las que se han analizado, también, las últimas novedades legislativas en el sector.
e-distribución ha reforzado, también, su web desde donde se puede acceder a la información práctica para el usuario que quiera instalar un punto de recarga, realizar una solicitud de conexión, y hacer el seguimiento en tiempo real de en qué punto se encuentra la tramitación de la petición.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.