ENDESA detecta en las Islas Baleares 732 fraudes eléctricos hasta junio

La manipulación de las instalaciones eléctricas perjudica al conjunto de los consumidores y genera graves riesgos para la seguridad de las personas.

Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha detectado en las Islas Baleares 732 fraudes eléctricos en los seis primeros meses del año, lo cual equivale a una media de 2 casos diarios, con un consumo de electricidad defraudado de más de 10 millones de kilovatios hora. La manipulación de las instalaciones eléctricas para cometer fraude es, según ha señalado recientemente la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), un problema en aumento en los últimos tiempos que perjudica a todos los consumidores y genera riesgos para la seguridad ciudadana.

Detrás del fraude eléctrico hay un riesgo evidente de electrocución e incendio que puede afectar no solo al que realiza la manipulación de las instalaciones, sino a las personas que están a su alrededor. En los últimos años, se han registrado sucesos muy graves que han provocado heridos e incluso muertos por la alteración de las instalaciones eléctricas por el robo de electricidad.

El fraude eléctrico implica además un coste económico para todos los consumidores a través de la factura, y tiene además efectos muy perniciosos sobre la calidad del suministro eléctrico.

Plantaciones de marihuana
Uno de los causantes de estos problemas son las plantaciones de marihuana en el interior de pisos, casas o edificios, las conocidas como plantaciones “indoor”, que utilizan sofisticadas instalaciones eléctricas enganchadas ilegalmente en la red con grandes consumos durante las 24 horas del día que causan estragos en las instalaciones eléctricas.

Los datos del Informe Europeo sobre Drogas 2025 indican que España acapara el 73% de todas las confiscaciones de plantas de marihuana registradas en la UE, de las cuales buena parte se cultivan en estas instalaciones indoor. Cada uno de estos invernaderos bajo techo, demanda una potencia que equivale al consumo de unas 80 viviendas de unos 100 m².

Entre enero y junio se han desmantelado en las Islas Baleares 2 plantaciones indoor. El volumen de energía recuperado en estos fraudes llega a los 148.792 kWh.

La colaboración de Endesa con las Fuerzas de Seguridad es clave en la lucha contra el fraude y para profundizar en la prevención e investigación de los delitos que afectan los servicios esenciales de producción, distribución y suministro de energía eléctrica.

La IA como aliado contra el fraude
Al margen de la colaboración con las Fuerzas de Seguridad, Endesa utiliza además desde 2017 modelos de Machine learning y Deep learning (aprendizaje automático y aprendizaje profundo) para ser más eficientes en el combate contra el robo de energía. Se parte del historial de inspecciones existente realizadas entre los doce millones de puntos de suministro, los patrones de consumo, la información sobre los equipos de medida, e incluso información meteorológica, datos que se utilizan para detectar de manera más precisa la probabilidad que haya un fraude.

El uso de la IA, combinada con la información que proporcionan innovaciones como los equipos de supervisión avanzada que se instalan en la red de distribución, contribuyen a delimitar mejor el origen del fraude dentro de un grupo de suministros. Una vez en campo, elementos como las pinzas amperimétricas o los videoscopis ayudan a los trabajadores a sacar a la luz el fraude.

España es el único país de nuestro entorno que no prevé pena de privación de libertad por el delito de fraude eléctrico a diferencia de Francia, Portugal, Italia o Alemania. En el marco legal español este delito no contempla agravantes ni computa para la reincidencia, con independencia que se utilice para alimentar masivas plantaciones de cannabis o pueda estar detrás de incendios con graves consecuencias.

Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel.