La cirugía robótica consolida a Grupo Policlínica como referente sanitario en Baleares

En solo dos años, el sistema Da Vinci ha permitido más de 500 intervenciones en Ibiza y la primera lobectomía torácica robótica de las Islas Baleares.

Grupo Policlínica es uno de los centros sanitarios privados de España con mayor porcentaje de cirugía robótica en sus especialidades médicas.

En apenas dos años, el Grupo Policlínica ha transformado la práctica quirúrgica en Ibiza gracias al sistema robótico Da Vinci, con más de 500 operaciones realizadas desde su puesta en marcha en 2023. La incorporación de esta tecnología de última generación ha situado a la isla en el mapa nacional de la innovación médica.

La primera cirugía robótica se llevó a cabo en mayo de 2023 en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, tras meses de preparación técnica y formación de los equipos. “El objetivo siempre fue ofrecer una cirugía más precisa y con menos complicaciones. Hoy realizamos procedimientos más seguros, con menos días de estancia y una recuperación más rápida”, explica el doctor Leopoldo Salvatierra, cirujano general del Grupo Policlínica.

Las primeras intervenciones se centraron en Cirugía General y en Urología, áreas donde la evidencia científica ya demostraba las ventajas del sistema. “Aunque se asocia principalmente al cáncer de próstata, el robot también aporta beneficios en vejiga y riñón”, añade Alessio Zordani, jefe clínico de la Unidad de Urología. En esta especialidad es ya habitual el uso del robot también para la cirugía del prolapso de órganos pélvicos.

Cirugía General, la unidad con más intervenciones

La Unidad de Cirugía General es hoy la que más procedimientos robóticos realiza, con más de 300 operaciones. Su equipo se ha especializado en cirugías de la pared abdominal, cirugía bariátrica y cirugía colorrectal, consolidando una pericia que lo sitúa al nivel de otros hospitales privados de referencia en España.

“El robot dejó de ser una novedad para convertirse en una herramienta cotidiana”, destacan desde la dirección médica.

Además, otras especialidades, como la Ginecología, también han incorporado el sistema en procedimientos oncológicos y de suelo pélvico, reforzando su versatilidad.

Un hito regional: primera lobectomía torácica robótica

El gran salto de 2025 llegó con la primera lobectomía torácica robótica de Baleares, realizada por el equipo liderado por el Dr. Albert Jáuregui, referente nacional en cirugía torácica mínimamente invasiva.

La intervención, destinada a extirpar un lóbulo pulmonar afectado por una patología oncológica, marcó un punto de inflexión. “La cirugía torácica es de las más complejas por la precisión que exige. Poder realizarla con asistencia robótica en Ibiza demuestra la madurez alcanzada por el hospital en muy poco tiempo”, señalan fuentes médicas.

Este hito ha consolidado al Grupo Policlínica como centro de vanguardia en cirugía robótica dentro del ámbito balear y uno de los pioneros en el entorno de la medicina privada española.

Ventajas para el paciente y proyección futura

Las ventajas del sistema Da Vinci están ampliamente documentadas: incisiones más pequeñas, menor sangrado, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. En Ibiza, donde muchos pacientes buscan reincorporarse pronto a su actividad laboral o turística, este diferencial es especialmente relevante.

La implantación del robot también ha supuesto una mejora asistencial para los residentes de la isla, que ya no necesitan desplazarse a Palma o Barcelona para acceder a técnicas quirúrgicas avanzadas.

“La llegada del Da Vinci ha supuesto una revolución silenciosa: ha cambiado la forma de operar y la experiencia del paciente”, afirman desde el hospital.

Lo que viene: cirugía robótica cardíaca

El siguiente paso ya está definido. “Estamos preparando la implantación de la cirugía robótica cardíaca”, adelanta el Dr. Francisco Vilás, CEO del Grupo Policlínica y jefe del Servicio de Cirugía General. “El límite no lo marca la tecnología, sino la preparación de los equipos y la evidencia científica disponible”.

En solo dos años, los quirófanos del Grupo Policlínica han pasado de la expectativa a la consolidación. La apuesta por la cirugía robótica en Ibiza demuestra que la innovación médica puede prosperar lejos de los grandes hospitales universitarios, cuando hay visión estratégica y compromiso clínico.

“No se trata de tener un robot para la foto”, resume uno de los cirujanos del centro. “Se trata de cambiar la manera de operar y ofrecer al paciente la mejor opción posible, aquí, sin necesidad de salir de la isla. Eso es lo que de verdad marca la diferencia”.