Brotons (Tursiops): "La mejor herramienta para la conservación del medio marino es el conocimiento"

Txema Brotons, fundador y director científico de Tursiops, ha sido el último invitado en pasar por los estudios de CANAL4 Televisió para conceder una entrevista, en esta ocasión a nuestra compañera Marina Berenguer, durante el programa 'Avui Actualitat', de Biel Ramis.

Tursiops es una entidad con más de 20 años de historia dedicada a la investigación y la difusión del medio marino. Tal y como reconoce Brotons, "trabajamos especialmente con cetáceos, delfines y ballenas, y acústica submarina".

"Nosotros no somos ecologistas, somos científicos. Lo que no hacemos son trabajos reivindicativos. Lo que sí que hacemos es difusión de nuestros resultados, porque creemos que la mejor herramienta para la conservación del medio marino es el conocimiento", matiza el fundador de Tursiops.

"Sí, en el Mediterráneo hay cachalotes. De hecho, es una especie endémica. Que mucha gente se sorprenda de la presencia de este cetáceo en nuestro mar es una muestra más de la falta de conocimiento que existe en la sociedad. La noticia no es que haya cachalotes en Balears, lo noticiable es que ahora nos preocupamos por ellos", asegura el investigador.

Según Brotons, "la ciencia va a una velocidad y las administraciones a otra. Queda pendiente la actualización de los diferentes grados de protección que requieren los diferentes cetáceos presentes en el Mediterráneo".

Comentarios