ASAJA-Balears propone al conseller Vidal siete proyectos para ser financiados con la ecotasa, por un total de 16, 5 millones de euros

ASAJA-Balears ha presentado un al conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, siete proyectos para que los incluya en el Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible para que sean financiados con el fondo del Impuesto sobre Estancias Turísticas (ECOTASA).
Según subraya el gerente de ASAJA-Balears, Joan Simonet, estos proyectos “encajan en los objetivos de la Ley y, además, se pueden adaptar perfectamente a la normativa europea de ayudas y en el Programa de Desarrollo Rural de las Balears que se está ejecutando sin que se hayan creado nuevas estructuras”.
Esos siete proyectos a financiar con la ecotasa son:
1-Mantenimiento de explotaciones marginales
Habilitar una línea de ayudas destinada a explotaciones de dimensión inferior a 0,4 UTA’s y extensiones superiores a les 10 ha. que no pueden acceder a otras ayudas.
La partida económica sería de 1.5 millones de euros anuales, distribuidos en:
Recuperación del antiguos cultivos de olivar u otros en terrenos montañosos: 5.000 €/ha
Recuperación de antiguos cultivos en terrenos no montañosos: 3.000 €/ha
Reposición de árboles: 20 €/ha
2-Fomento de la reutilización de aguas depuradas para la agricultura
Establecer una línea de ayudas específicas para subvencionarl al 90% la construcción de sistemas de conducción de agua desde las EDAR hasta las fincas de explotaciones agrarias.
Se propone una partida económica inicial de 1.500.000 euros.
3-Inversiones para la rehabilitación de margés y paredes de piedras
La línea de ayudas de inversiones no productivas vinculadas a la realización de compromisos de agro-ambiente y clima, conocida como “ayudas para rehacer marges” ha agotado el crédito previsto en el programa. Por tanto, se propone mantener los mismos módulos y las normas de las convocatorias ya publicadas.
La inversión sería de 1.500.000 euros. Corresponde a una anualidad.
4-Fomento de la Producción Integrada
Habilitar un nuevo crédito con fondo 100% autonómico para asegurar unas producciones agrarias saludables y sostenibles. Para ello, se propone mantener las mimas normas de la convocatoria publicada en 2016.
Destinar 1.500.000 euros que se repartirían en las anualidades que el PDR aún permite.
5-Plan de choque en la lucha contra la Xylella. Restructuración del sector del almendro
Habilitar una ayuda dividida en tres bloques a cambio de eliminar los árboles afectados, dejar las fincas dos años en descanso y realizar una nueva plantación después de este periodo.
Se propone destinar una línea de 8 millones de euros dividos en tres anualidades: (Quitar los árboles: 2 millones de euros; mantenimiento: 1 millón; replantación: 5 millones de euros).
6-Limpieza de la masa forestal
Fomentar la realización de acciones de limpieza y reducción de la masa vegetal susceptible de ser propagaroda de incendios.
Destinar 1 millón de euros anuales para esta actuación. (6.800€/ha. 80% + plan de gestión un 5% más)
7-Suplementos a las líneas de incorporación de jóvenes al sector e inversiones en explotaciones agrarias
Habilitar un nuevo crédito con fondo 100% autonómico y suplmentar estasa líneas para que sigan teniendo efectos beneficiosos en el sector agrario.
Destinar un mínimo de 1,5 millones de euros en cada línea (incorporación de los jóvenes al sector y otras inversiones)
En total, para la ejecución de estos siete proyectos se destinarían 16,5 millones de euros.