ADEMA pondrá en marcha un máster en desarrollo profesional del cómic ante la alta demanda del sector

El programa de formación permanente, estructurado en 60 créditos y un curso académico, está dirigido a titulados en Enseñanzas Artísticas Superiores y a graduados universitarios que busquen adquirir competencias avanzadas en creación gráfica, edición y desarrollo de proyectos de cómic

El vicepresidente del Clúster del Cómic, Pere Joan, valora de forma positiva esta titulación y asegura que permitirá a los jóvenes formarse sin salir de la Isla en un sector con alta proyección de empleabilidad

El presidente de ADEMA, Diego González, ha subrayado la implantación de esta nueva titulación para dinamizar y afrontar los nuevos retos.

La necesidad de titulaciones sobre cómic y la profesionalización del sector se vuelve imprescindible para garantizar el futuro de una disciplina en plena expansión y evitar que Baleares quede al margen de este fenómeno cultural y creativo en expansión.

La Escuela de Enseñanzas Artísticas Superiores ADEMA pondrá en marcha un máster en desarrollo profesional del cómic, una nueva titulación de formación permanente que se impartirá de forma semipresencial, y que contará con veinte plazas en su primera edición.

El programa, estructurado en sesenta créditos y un curso académico, está dirigido a titulados en Enseñanzas Artísticas Superiores y a graduados universitarios que busquen adquirir competencias avanzadas en creación gráfica, edición y desarrollo de proyectos de cómic.

Según ha detallado el presidente de ADEMA, Diego González, “la puesta en marcha del máster responde tanto al crecimiento del sector del cómic en España como a la necesidad detectada en Mallorca de disponer de una formación avanzada en esta disciplina. Es importante evitar que Baleares quede al margen de este fenómeno cultural y creativo en expansión que vive actualmente el sector del comic”. Los datos de 2023 muestran un sector en crecimiento, con más de 4.700 lanzamientos comerciales y más de 860.000 páginas impresas, cifras que representan un récord y una facturación estimada de 130 millones de euros y más de 1.500 empleos directos. A esto se suma la consolidación de grandes eventos como los congresos y festivales especializados tanto a nivel nacional como el celebrado recientemente en Málaga, Comic Con, que evidencian el peso cultural y económico de la narrativa gráfica y su creciente protagonismo en la industria creativa española.

Cada vez se presta mayor atención a esta modalidad, por su papel como patrimonio cultural y medio artístico capaz de abordar cuestiones sociales, educativas y creativas. Además, hemos detectado una creciente demanda de perfiles capacitados para afrontar los retos actuales del ecosistema del cómic tanto en entornos impresos como digitales.

En este sentido, González ha detallado que “la titulación está diseñada para dar respuesta a las necesidades formativas de un sector que ha diversificado sus salidas profesionales hacia ámbitos como la creación autoral, la ilustración editorial, el diseño, la animación, la comunicación visual, la producción cultural y la investigación en torno al cómic”. Asimismo, “se enmarca también dentro de nuestra estrategia de ampliar la oferta formativa en Enseñanzas Artísticas Superiores, reforzando la presencia de disciplinas emergentes y contribuyendo a la profesionalización del sector en un momento de consolidación del cómic como medio artístico, literario y editorial”.

Desde el Ayuntamiento de Inca han subrayado que esta nueva oferta formativa representa un gran avance para nuestro municipio: “La implantación de este máster en el Campus ADEMA confirma que Inca se está convirtiendo en un punto de referencia para la formación artística y creativa en este sector. Contar con un programa oficial pone en valor la capacidad de nuestra ciudad para atraer estudiantes, dinamizar el tejido cultural y proyectar una imagen moderna y comprometida con las industrias emergentes”.

Por otro lado, el vicepresidente del Clúster de Còmic i Nous Media, Pere Joan, ha valorado de forma positiva la incorporación del nuevo máster al mapa formativo de Mallorca. “El cómic es un sector en expansión, con gran proyección nacional e internacional. Disponer de una formación oficial orientada a la práctica profesional permite que nuestros jóvenes se formen sin necesidad de salir de la isla y contribuye a consolidar un sector creativo capaz de generar contenidos competitivos. Desde el clúster consideramos que este programa cubrirá una demanda real del sector y ofrecerá perfiles preparados para afrontar los retos actuales de la industria”, ha afirmado.

Asimismo, ha destacado la importancia de fortalecer la relación entre formación y empresa. “La colaboración entre instituciones educativas y sector cultural es fundamental para avanzar. Este máster introduce contenidos actualizados, herramientas digitales y dinámicas de trabajo similares a las que se encuentran en entornos profesionales. Esto facilita la inserción laboral y crea un ecosistema creativo que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas vinculadas al sector”, ha indicado.

El máster en desarrollo profesional del cómic de ADEMA ofrece una formación completa que abarca los principales ámbitos vinculados a la creación y producción de obras gráficas en el contexto actual. El plan de estudios se organiza en cuatro módulos que combinan fundamentos, herramientas técnicas, conocimiento del mercado y desarrollo de proyectos.

La titulación integra metodologías de aprendizaje activo como el desarrollo de proyectos aplicados, el trabajo en entornos creativos reales y la resolución de retos vinculados a la práctica editorial contemporánea. Asimismo, el programa prevé el uso intensivo de herramientas digitales de ilustración, edición y diseño, fundamentales en la producción actual de cómic tanto en formatos impresos como en plataformas digitales.

El equipo docente estará formado por doctores y profesionales en activo en los ámbitos de Bellas Artes, ilustración, diseño gráfico, filología y producción editorial.  Además, se prevé la participación de profesores invitados procedentes del ámbito de la creación, la edición y la industria del cómic, con el fin de aportar una visión actualizada del panorama profesional.

Asimismo, cabe destacar que la internacionalización será otro de los pilares del programa. ADEMA mantiene acuerdos de colaboración y movilidad con instituciones como la University of The Arts London (UAL), la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán, la École Européenne Supérieure d'art de Bretagne, la Royal Danish Academy, la Academy of Fine Arts in Gdańsk (Polonia), y otras universidades europeas y estadounidenses. Estas alianzas facilitan intercambios, estancias formativas, participación en semanas internacionales y contacto con redes profesionales del ámbito de las artes visuales.

Además de la dimensión académica, el máster incorpora servicios de apoyo como atención personalizada, asesoramiento para estudiantes extranjeros, guías docentes detalladas, calendario académico y recursos específicos para la planificación del proceso de aprendizaje.

Recordar que ADEMA ha decidido emprender un proyecto de crecimiento para cubrir las necesidades formativas en nuestras Islas y dar respuesta al déficit de profesionales que padecen determinados sectores productivos del entorno socioeconómico de Baleares